CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, tras reiterar que la reforma a la Ley del ISSSTE 2025 ya fue retirada por confusiones generadas, dio a conocer que firmará el decreto del FOVISSSTE.
Recordó que 400 mil personas trabajadoras al servicio del Estado serán beneficiadas con reducción de intereses, el congelamiento de saldo, la aplicación de quitas y la condonación de deuda en el FOVISSSTE.
Explicó en qué consiste el Fondo de Pensiones para el Bienestar con el que las y los trabajadores al servicio del Estado podrán jubilarse con su último salario o recibir un complemento para cobrar como jubilación el promedio mensual del salario de los trabajadores inscritos al IMSS.
Informó que la edad de jubilación de los trabajadores al servicio del Estado quedará congelada en 58 años para los hombres y en 56 para las mujeres.
Por su parte, Martí Batres, titular del ISSSTE, informó sobre los programas de vivienda y pensiones que benefician a personas afiliadas al ISSSTE.
En 2024 se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, para completar las pensiones de jubilados que, por sus limitados ahorros en las Afores, lleguen a acumular sólo lo suficiente para obtener pagos mensuales de 3 mil o 4 mil pesos.
Con el Fondo De Pensiones Para el Bienestar, maestras y maestros de jornada completa se estarán jubilando con, aproximadamente, 16 mil pesos al mes.
A partir de 2019, la Pensión Para Adultos Mayores es universal y beneficia a personas jubiladas del IMSS y el ISSSTE.
Batres informó que las medidas que la presidenta Claudia Sheinbaum propuso para beneficiar a los trabajadores al servicio del Estado:
Congelamiento de la edad mínima para jubilarse, en 58 años los hombres y en 56 las mujeres, para quienes se encuentren aún en el régimen solidario establecido en el artículo décimo transitorio
Otorgamiento de pensiones de viudez para trabajadoras o trabajadores en activo
Eliminación del referendo de la vigencia de derechos de las personas jubiladas cada dos años
Respecto a programas de apoyo del FOVISSSTE, se beneficiarán a 400 mil trabajadores al servicio del Estado, de los cuales 240 mil son maestros y maestras.
Beneficios:
Reducción de intereses
Congelamiento de saldo
Aplicación de quitas
Condonación de deuda
Para obtener los beneficios, los derechohabientes pueden contactarse con el FOVISSSTE.
AM.MX/fm