Firman SEDUYM y UAEM convenio para mejorar el desarrollo territorial y asentamientos humanos

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15 de febrero (AlmomentoMX).- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), firmaron un convenio de colaboración, el cual busca aprovechar el conocimiento y la investigación generada por esta institución educativa, para mejorar la gestión del desarrollo territorial y los asentamientos humanos en la entidad.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Enrique Jacob Rocha, y el rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca firmaron este convenio de colaboración el cual se suma a los 24 instrumentos legales suscritos por la máxima casa de estudios mexiquense, en materia de desarrollo urbano.

En el marco de la inauguración del Segundo Foro “Sistemas de Información Geográfica Aplicados al Desarrollo Metropolitano: Resiliencia Metropolitana y Manejo de Indicadores con el Uso de Geotecnologías”, Enrique Jacob manifestó que en una década, el Estado de México tendrá 20 millones de habitantes, y que en la actualidad, ocho de cada 10 mexiquenses residen en zonas urbanas.

De ahí, dijo, la importancia de este tipo de convenios, y destacó que con el firmado este día, se contará con un acuerdo estratégico que permitirá un diálogo con los universitarios para mejorar el abordaje en la materia, aprovechando el uso de tecnología aplicada a la gestión metropolitana.

“Bajo nuevos ordenamientos legales se buscará innovar en el tema territorial para generar ciudades planificadas y sustentables”, puntualizó.

Con este convenio se establecerán mecanismos para el estudio del espacio geográfico, además la UAEM aportará información, técnicas, inventiva e investigación aplicada en la solución de los retos que enfrenta la entidad en materia de urbanización y metropolización.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En la campaña de vacunación 2025-2026 niños menores de 5 años y adultos de 60 y más, son prioridad para enfrentar los retos sanitarios...

Sabemos que los desafíos son muchos, por ello el Presupuesto de Egresos 2026 prevé para el tema de Salud un monto de 966 mil millones de pesos, con un incremento real del 9.6% impulsado por la expansión del modelo IMSS-Bienestar.

Clara Brugada entrega apoyos de Mi Beca para Empezar y fortalece la educación

Clara Brugada entregó apoyos del programa Mi Beca para Empezar en el Zócalo. Reafirmó su compromiso con la educación, la equidad y la niñez, destacando la expansión del programa Desde la Cuna para fortalecer la primera infancia en la Ciudad de México.

La Revista del Consumidor se fortalece con la creación de su Consejo Editorial

Estará integrado por un grupo de expertas y expertos que generarán no solo contenidos que informen sino que inspiren cambios positivos

De Interpol a Guns N’ Roses: Tecate Pa’l Norte 2026 revela su lineup oficial

Con una mezcla de géneros, el Tecate Pa’l Norte 2026 ofrece una amplia oferta de sonidos y sorpresas, como 31 Minutos.