Firman México y Rusia acuerdo de cooperación espacial para fines pacíficos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la visita de la delegación rusa a los festejos de los 200 años de la consumación de la Independencia de México, y en virtud de la instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se firmó un Acuerdo, entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, y el Gobierno de la Federación de Rusia, sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre para fines pacíficos.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de su organismo descentralizado, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), y por conducto de su director general, Salvador Landeros Ayala, fue la encargada de firmar el instrumento, con el vicedirector general de la Corporación Estatal Espacial “Roscosmos”, Sergey Valentinovich Saveliev.

Expresando su interés por establecer y desarrollar una cooperación equitativa y mutuamente benéfica entre los Estados de las partes, en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica del equipo espacial y de las tecnologías espaciales para fines pacíficos, los representantes de ambos países se congratularon por la celebración del instrumento.

Las amplias áreas de cooperación que podrán instrumentarse a mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo quedaron establecidas en las áreas de ciencia espacial y exploración del espacio ultraterrestre, incluida la investigación astrofísica y los estudios planetarios; percepción remota de la Tierra desde el espacio; comunicaciones por satélite, así como el uso de las tecnologías de información y los servicios asociados a ésta;

Al igual que la navegación por satélite y tecnologías y servicios asociados a ésta; geodesia y meteorología espaciales; estudio de materiales espaciales; biología y medicina espaciales; viajes espaciales tripulados; prestación y utilización de los servicios de lanzamiento al espacio de naves espaciales; uso de resultados de las actividades conjuntas para el desarrollo de equipos y tecnologías espaciales; protección del entorno espacial, incluso el control, mitigación y reducción de la generación de desechos espaciales.

“Las actividades pioneras de Rusia en materia espacial han sido inspiración para el mundo entero, así como especialmente para México, y recordamos, por ejemplo, la hazaña del viaje de Yuri Gagarin, primer ser humano en el espacio, en 1961, quien tras ese logro efectuó una visita a nuestro país, y, un año después, se creó aquí la Comisión Nacional del Espacio Exterior, precursor de la actual Agencia Espacial Mexicana, por lo que tenemos una larga historia de buenas relaciones”, expresó Landeros Ayala.

Ambas partes coincidieron en destacar el talento de la juventud, y de las y los científicos y tecnólogos mexicanos, por lo que con este Acuerdo se promoverá el intercambio académico y de conocimientos en este marco de amistad, para construir capacidades nacionales en México, especialmente con el objetivo de lograr enfocar la aplicación de tecnología espacial, hacia tareas prioritarias sociales, como medicina y educación a distancia, monitoreo de cambio climático, agricultura, o incendios, protección a la población ante desastres naturales, en beneficio de la población, sobre todo de la que más lo necesita.

En la firma estuvieron presentes, por parte de la Comisión visitante, el Ministro del Trabajo y Protección Social de Rusia, Anton Kotyakov; el Embajador de Rusia en México, Viktor Koronelli; el Segundo Secretario, y el Consejero, de la Embajada de la Federación de Rusia en México, Anton Orlov, e Igor Borzov, respectivamente; el Jefe de la División ROSCOSMOS, Alexander Bocharev; y la especialista del Departamento de Cooperación Internacional de la Agencia Espacial Rusa, Elena Zhurinova, entre otras personalidades.

Así como por la parte mexicana, miembros de la Cancillería, los coordinadores generales de Asuntos Internacionales y Seguridad, de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, de Financiamiento y Gestión de la Información, y de Formación de Capital Humano de la AEM, Rosa María Ramírez de Arellano y Haro, Adán Salazar Garibay, Héctor Ortega Maciel, y Carlos Duarte Muñoz, respectivamente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.