Firman convenio para inspección carretera de mercancías agroalimentarias

Fecha:

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural firmó Convenios de coordinación con los gobiernos de Guerrero, Michoacán, Quintana Roo y Tlaxcala; para fortalecer acciones de verificación e inspección carretera de mercancías agroalimentarias.  

Con el propósito fundamental de proteger la sanidad de la producción agropecuaria, acuícola y pesquera del país. Con esto se logra minimizar los riesgos de entrada y dispersión de plagas y enfermedades vegetales o animales.

El acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Establece que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) está facultado para autorizar, reubicar y cancelar Puntos de Verificación e Inspección Interna (PVI); y el personal estatal es el encargado de efectuar las acciones de inspección, supervisadas periódicamente por las  autoridades federales.

Los oficiales deben contar con título y cédula profesional de médico veterinario zootecnista, ingeniero agrónomo, biólogo o estar certificados en estándares de competencia para desempeñar las funciones de inspección de mercancías agroalimentarias, informó la dependencia de gobierno.

El Senasica capacitará a los oficiales estatales, como mínimo una vez al año, para que tengan los conocimientos suficientes referentes a una correcta aplicación de la normativa federal sobre movilización de alimentos regulados y animales vivos.

Los gobiernos estatales tienen el mandato de ordenar la aplicación de medidas sanitarias como retenciones, retornos, destrucciones, tratamientos y levantamiento de actas administrativas. Las cuales podrán recibir apoyo de los Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal, Pecuaria y Acuícola.

Además, los gobiernos de las entidades recabarán y proporcionarán información estadística al organismo de Agricultura; cuyo propósito es instrumentar las acciones necesarias para el avance de las campañas fito y zoosanitarias, implementadas en el país.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.