Firman Convenio de Implementación Causa Común y la SSP-CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlmomentoMX).-  “Los ciudadanos hemos perdido, a través del tiempo, la confianza en nuestras policías, y para poderla recuperar, necesitamos saber que la Policía nos está atendiendo, aseguró María Elena Morera, presidenta de Causa en Común al término de la firma del Convenio de Implementación para la Supervisión Social de la Actuación Policial con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

En su oportunidad, el titular de la SSP – CDMX, Hiram Almeida Estrada, remarcó que el convenio es la voluntad de la sociedad civil organizada por mejorar los procesos de trabajo y, en consecuencia, los resultados que pueda observar la ciudadanía sobre el trabajo policiaco.

Después de una exhaustiva revisión de las áreas de Asuntos Internos, aseguró Almeida Estrada, se buscó “cambiar algunas prácticas que pudiera ser anómalas, irregulares o, inclusive, ilícitas”; y agregó que es “altamente satisfactorio que la ciudadanía, a través de Causa en Común, ingrese a revisar los procesos de actuación de la Policía de la Ciudad de México”.

Morera Mitre destacó que la supervisión de la sociedad civil permitirá mejorar los procesos de las denuncias que hacen los ciudadanos hacia las autoridades, así como las investigaciones que se hacen sobre estas quejas, además de diseñar un mecanismo de alerta temprana para fomentar la denuncia; todo, con el objetivo de aumentar la confianza de los ciudadanos en la policía.

Hay que destacar que este acuerdo es el primero de su tipo en México, y tiene como base la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que señala la obligación de las instituciones de Seguridad Pública de fomentar la participación de los ciudadanos.

“Con este convenio, Causa en Común se compromete a evaluar los procesos de control interno de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, de una manera objetiva, imparcial, y sobre todo, basada en evidencia”, subrayó la presidenta de la organización de la sociedad civil.

Finalmente, el Secretario de Seguridad Pública agradeció la oportunidad de poder trabajar de manera conjunta con Causa en Común. “Lo que hoy suscribimos, cambia paradigmas; se vuelve un sinónimo de transparencia y de rendición de cuentas, y preservará el correcto funcionamiento de la policía”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras