Firman alianza INCODE y Jumeirah Group

Fecha:

DUBAI, EAU.- Jumeirah Group, la empresa global de hotelería de lujo y miembro del Dubai Holding, anunció una alianza estratégica con Incode Technologies, empresa líder en la industria en identificación, verificación y autenticación para empresas globales, con la finalidad de transformar e innovar las experiencias de los huéspedes.

“Nos sentimos honrados de tener la oportunidad de crear esta alianza con Jumeirah Group -visionarios de las experiencias de lujo para los huéspedes- para crear el camino hacia una nueva generación de servicios altamente personalizados”, dijo Ricardo Amper, el empresario mexicano fundador y CEO de Incode.
“Juntos hemos creado una experiencia que aporta un factor “wow” y crea momentos excepcionales en cada punto de contacto del viaje del huésped. Al remodelar y eliminar la fricción de estas experiencias, estamos construyendo confianza y creando deleite entre los hoteles y sus clientes.”

Actualmente, el sector cuenta con procesos que consumen mucho tiempo y que a menudo no cumplen con las expectativas de los huéspedes que buscan las mejores interacciones en todos los puntos de contacto. La alianza con Incode ayudará a mejorar estas interacciones mediante una tecnología digital y biométrica, diseñada para ofrecer una experiencia perfecta, desde antes de que un huésped ponga un pie en un hotel o complejo turístico de Jumeirah.

De acuerdo con las mejores prácticas para garantizar la privacidad y la seguridad, el sistema utiliza su identidad para personalizar y crear experiencias únicas, dentro y fuera de la propiedad.

“El tiempo es algo valioso para nuestros huéspedes, es por ello que constantemente nos encontramos buscando formas para hacer de su experiencia lo más fluida posible para que puedan maximizar el tiempo con sus seres queridos” comentó Pedro Deakin, Vicepresidente Senior de Marca y Diseño de Jumeirah Group.

“Con nuestra alianza con Incode, aprovecharemos las capacidades de reconocimiento y la conectividad del sistema para que nuestra estructura interna pueda adaptar intuitivamente la experiencia de los huéspedes, basándose en el comportamiento de compra y las preferencias personales almacenadas, creando confianza y fortaleciendo las conexiones.”
Las dos compañías comparten la visión de mejorar la experiencia de la hotelería actual, en la que siguen predominando las experiencias genéricas. Los aspectos más destacados de esta asociación son:

Identificación transparente de los huéspedes: En cuestión de segundos, incluso antes de su llegada, la herramienta de verificación de identidad totalmente automatizada, valida la identidad de un huésped y lo asocia a una cuenta Jumeirah One. Lo que permite a los clientes identificarse a su conveniencia y brindar una experiencia personalizada a su llegada.
Creación automática de identificaciones digitales: Automáticamente se crea un perfil digital de cada huésped, a partir de las identificaciones y fuentes de pago existentes. La identidad de los huéspedes se convierte en la base para personalizar cada interacción, dentro y fuera de la propiedad.
Experiencia perfectamente integrada: Una vez registrados, los huéspedes utilizan su rostro para gestionar completamente sus respectivos viajes. Desde la reservación en Jumeirah.com, hasta el acceso a una llave digital y el pedido de servicios y habitaciones. El viaje centrado en la identidad se traduce en la experiencia más transparente del sector; todo ello garantizando que la privacidad y la seguridad sigan siendo primordiales.
Pago sin contacto: Utilizando la biometría, los huéspedes pueden realizar el pago de cualquier servicio sin la necesidad de una tarjeta de crédito o débito física.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo gestionar una flota de vehículos de manera eficiente en México: guía completa

Los pilares fundamentales de la gestión de flotas El manejo...

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán