Sheinbaum y gobernadores firman Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La presidenta Claudia Sheinbaum y gobernadores firmaron el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, el cual tiene como propósito garantizar que el agua sea un derecho y no una mercancía, así como atender el estrés hídrico, poner orden a concesiones, invertir en infraestructura, así como el saneamiento de ríos y simplificación de trámites.

En el Parque Ecológico Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, la mandataria federal reconoció que, incluso, los gobernadores de oposición se sumaran al acuerdo nacional con el que se propone atender la escasez de agua que afecta a 35 millones de mexicanos.

“Agradezco a todas y todos los gobernadores que son parte del movimiento del que venimos y agradezco más, a todos los gobernadores que no son parte de este movimiento y que están en este momento firmando este gran acuerdo unitario por el derecho humano al agua y la sustentabilidad”, apuntó.

La presidenta afirmó que la crisis hídrica y garantizar el acceso al agua por parte de los mexicanos solo se puede garantizar a través de un acuerdo nacional. Y para que el acuerdo no se quede en palabras, se comprometió a que en 2025 se volverá a reunir en Xochimilco para evaluar lo alcanzado.

“El agua no es una mercancía sino un derecho que nos debe permitir que cada mexicano tenga acceso al agua potable de calidad, con suficiencia. Nos une que haya agua suficiente para la producción de alimentos, que haya agua suficiente para el desarrollo del país y eso solo lo podemos hacer juntos y juntas en un programa integral, en un plan nacional hídrico”, aseguró.

Sheinbaum Pardo afirmó que uno de los objetivos es poner orden a las concesiones que se entregaron en los últimos años. “Y esto lo vamos a hacer en acuerdo con todas y con todos, que tengamos un solo registro de las concesiones y transmisiones de derechos del agua”, apuntó.

Durante la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y Sustentabilidad, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, destacó que la escasez de agua afecta a 35 millones de personas de manera desigual y cerca de 114 acuíferos que están seriamente afectados, sobreexplotados y contaminados.

Por lo anterior, la funcionaria federal dijo que es urgente gestionar eficazmente el agua, incentivar su tratamiento, su reuso, garantizar y que van por aumentar la productividad agrícola e industrial, pero a la vez para asegurar una mejor distribución social en el país.

Mientras que el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, detalló que el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y Sustentabilidad entre el gobierno federal y las 32 entidades se compone de 10 medidas:

1. Garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente;
2. Hacer eficiente el uso del agua en los procesos productivos de las actividades industriales, agrícolas y pecuarias;
3. Invertir, los tres órdenes de gobierno, en materia de infraestructura en el marco del Programa Nacional Hídrico;
4. Colaboración entre el sector público, privado y social para realizar acciones de mejora en los entornos locales para fortalecer el derecho humano al agua;
5. Realizar una gestión eficaz, ordenada y sustentable en materia de concesiones;
6. Desarrollar un programa de digitalización y simplificación de trámites;
7. Impulsar la innovación tecnológica para el tratamiento, reúso y potabilización del agua, con la inclusión de biotecnología e infraestructura verde;
8. Llevar a cabo medidas de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático, incluida la reforestación y la restauración ambiental;
9. Evitar la contaminación de nuestros ríos y cuerpos de agua, así como contribuir a la restauración y saneamiento de estos, e.
10. Implementar una campaña permanente de concientización, ahorro, uso y cuidado del agua.

Entre los gobernadores presentes se encuentra la de Chihuahua, Maru Campos; de Aguascalientes, Teresa Jiménez, de Guanajuato, Libia Dennise García; así como Enrique Alfaro, de Jalisco; de Durango, Esteban Villegas; de Coahuila, Manolo Jiménez; de Querétaro, Mauricio Kuri y Samuel García, de Nuevo León. También se encuentran los gobernadores de Morena y partidos aliados.

En la firma de este Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad también destacó la presencia del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas; el director del IPN, Arturo Reyes; así como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, y el dueño del Grupo Lala, Eduardo Tricio.

Te recomendamos: 

Gobierno de Sheinbaum lanza la campaña “¡Es tiempo de mujeres sin violencia!”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 800 mil capitalinos dejaron atrás la pobreza durante la Cuarta Transformación

Clara Brugada presentó los resultados de EVALÚA 2024, destacando que 850 mil personas salieron de la pobreza en la Ciudad de México entre 2018 y 2024, con avances en salud, vivienda, ingresos y una distribución más equitativa de la riqueza.

Asegura Nicolás Maduro que Venezuela ha derribado 2 aviones vinculados al narcotráfico

El jueves pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó de la neutralización de dos avionetas en el estado Apure, en la frontera con Colombia. Las aeronaves, según el parte oficial, volaban con el transpondedor apagado y habrían violado el espacio aéreo venezolano.

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.