Firma Sedatu con entidades y municipios Convenio para impulsar la gobernanza en la Zona Conurbada Interestatal de Lázaro Cárdenas – La Unión de Isidoro Montes de Oca

Fecha:

LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) junto con autoridades de Guerrero y Michoacán, de los municipios Lázaro Cárdenas y La Unión de Isidoro Montes de Oca respectivamente, firmaron el Convenio Marco de Coordinación para Impulsar la Gobernanza, con el objetivo de unir esfuerzos, coordinar y llevar a cabo acciones para el desarrollo integral de la zona, donde habitan 222 mil 352 personas.

Este convenio sienta las bases de coordinación interestatal e intermunicipal para la elaboración del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Conurbada. Además, durante este evento se instaló la Comisión de Ordenamiento de Conurbación (COC) de esta región, que tiene una superficie de dos mil 910 485 km², y alberga uno de los puertos más profundos y con mayor capacidad de contenedores del país, lo que le otorga un papel estratégico en el comercio internacional.

Al respecto, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda de Sedatu, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, explicó que la COC fortalecerá la gobernanza metropolitana, generará mecanismos de coordinación intergubernamental y garantizará que los proyectos y programas que se desarrollen en la zona, contribuyan a mejorar la calidad de vida de su población. Subrayó que entre las atribuciones de la Comisión están la propuesta, validación y revisión de proyectos, acciones e instrumentos de planeación, asegurando que estos sean sostenibles e incluyentes.

En este contexto, la zona se perfila como una región costera emergente, caracterizada por un marcado crecimiento industrial y demográfico, que avanza hacia su consolidación a través de proyectos de coordinación intermunicipal para su desarrollo integral.

La instalación de la Comisión representa un paso para dar continuidad a los compromisos de gobernanza metropolitana requeridos para el desarrollo del Programa Parcial de Desarrollo Urbano como una herramienta que permitirá armonizar la planeación de ambos municipios, integrando las vocaciones productivas de la región.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aplica Sedena Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el bienestar de la población damnificada en el estado de Puebla, se realizó la evacuación de personas que requirieron atención médica mediante el empleo coordinado de aeronaves de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para ser trasladados a centros hospitalarios. Con el esfuerzo de todos, superaremos la emergencia.

Pese a la deflación en el componente no subyacente, la inflación anual se acelera por efectos base y presiones subyacentes: SURA Investments

El tipo de cambio se deprecia 0.27%, en línea con el rebote del dólar a nivel global; la bolsa mexicana se mantiene prácticamente sin cambio respecto al cierre anterior, mostrando cierta resiliencia en comparación con plazas de relieve. La curva de M bonos presenta caídas en tasas, al igual que udibonos, en contraste con los incrementos en los papeles del Tesoro.

Gobierno de Yucatán instala centros de acopio para ayudar a damnificados por inundaciones

Son tres centros de acopio, y se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar.

Montepío Luz Saviñón mantiene una posición destacada en el sector prendario

Uno de los principales diferenciadores de Montepío Luz...