Firma Huixquilucan convenio para proteger los derechos políticos de las mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlmomentoMX).-   “Mi compromiso siempre ha sido y será, adoptar todas las medidas apropiadas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres en todos los aspectos: sociales, sexuales, de oportunidad y de igualdad de los derechos políticos”, aseguró el presidente municipal Enrique Vargas del Villar durante la firma de convenio de colaboración en materia de Protección de los Derechos Políticos de las Mujeres, Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres y una Vida Libre de Violencia para Mujeres y Niñas.

El Edil hizo un reconocimiento al trabajo de la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres A.C (CNDM), institución con la cual se signó el Acuerdo, y afirmó que en próximos días someterá a votación del Cabildo la asignación de recursos para dar cumplimiento al documento firmado.

En tanto, Romina Contreras Carrasco, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), recordó que recientemente Huixquilucan fue certificado como un municipio libre de la trata de personas con fines de explotación sexual, por lo que este convenio es una muestra de que se está trabajando a favor de este sector de la sociedad.

Joanna Alejandra Felipe Torres, presidenta de CNDM, precisó que mediante este acuerdo la autoridad municipal asume diez compromisos a favor de las mujeres, de los cuales cinco específicamente tienen que ver con las funcionarias públicas y trabajadoras del municipio, el resto con la población femenina de Huixquilucan.

Entre los compromisos contraídos se encuentra el garantizar que la normatividad orgánica promueva y proteja los derechos humanos; capacitar a todas las personas que integren la administración pública municipal en materia de género, igual sustantiva entre hombres y mujeres y no discriminación, incluyendo oficiales calificadores-mediadores, personal de protección civil y cuerpos policiacos, así como promover la paridad de género en la integración de los órganos directivos de la administración pública municipal.

Realizar presupuestos con perspectiva de género y garantizar la disponibilidad de recursos presupuestales para implementar acciones a favor de las mujeres y niñas; implementar políticas públicas que garanticen la seguridad, acceso a la justicia, erradicación de todo tipo de violencia en contra de mujeres y niñas, que promuevan la igualdad de género y su empoderamiento.

El Consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Pedro Zamudio Godínez, destacó la firma de este Convenio ya que será una importante herramienta para empoderar a las mujeres, pero sobre todo, para que sepan que no están solas.

De igual forma, el Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de México, Jorge Esteban Muciño Escalona, aseveró que la violencia contra las mujeres no debe tolerarse ni asumir su normalidad, por ello felicitó al gobierno de Huixquilucan por comprometerse a cumplir las recomendaciones emitidas por la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Localizada en Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

La misiva, fechada el 12 de abril de 1861, fue enviada a su padre, que se encontraba en la ciudad amurallada como huésped del conde de Pallares

Talento oaxaqueño destaca en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025

Oaxaca destacó como uno de los estados con mayor número de galardonados en la 50 edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular.

Amazon planea reemplazar a 600.000 trabajadores con robots para 2033

La gran apuesta por la automatización total

Mérida se alista para la Gran Muestra Estatal de Altares 2025

La Plaza Grande de Mérida se llenará de color y aromas con la Gran Muestra Estatal de Altares, un evento que reunirá a más de 80 altares.