Firma Claudia Sheinbaum decreto para proteger la industria textil nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto para incrementar temporalmente a 35% el arancel a mercancías confeccionadas, así como el 15% a la importación de mercancías textiles, con excepción de aquellos mercados con los que se tienen tratados de libre comercio.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que la industria textil en México genera alrededor de 400 mil empleos, por lo que con el decreto que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se tiene el objetivo de:
– Fomentar el desarrollo de la industria nacional.
– Promover condiciones justas de mercado.
– Evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad.
– Evitar el contrabando técnico.
– Privilegiar el comercio con mercados con los que México tiene tratados comerciales.
– Aumento en la competitividad y el empleo de la industria nacional.

“Son medidas para proteger una de las industrias más importantes en materia de empleo en nuestro país, es casi medio millón de personas. Si no se toman estas medidas para evitar el abuso o precios que tienen dumping o que pueden tenerlo, o que son demasiados bajos, pues entonces está en desventaja la industria nacional”, resaltó.

Además, se anunció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) establecieron que los 861 agentes aduanales activos, quienes realizan los trámites de importación y exportaciones de mercancías de los contribuyentes, son corresponsables de las importaciones y exportaciones y del pago de las contribuciones para combatir el contrabando y la evasión y elusión fiscal.

En consecuencia, a través del Programa de Fiscalización del SAT y de la ANAM se ha detectado que 40 agentes aduanales que presentaron irregularidades y omisiones, por lo que a la fecha se han cancelado siete patentes de agentes aduanales.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía (SE), señaló que con este decreto se busca fomentar el desarrollo de la industria nacional, promover condiciones justas de mercado, evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad, evitar el contrabando técnico, privilegiar el comercio con mercados en los que México tiene tratados comerciales, y aumentar la competitividad y el empleo de la industria nacional.

“En resumen, aumentamos el 35% el arancel a mercancías confeccionadas que vemos precios verdaderamente increíble bajos, aumentamos 15% la importación de mercancías textiles para proteger a nuestro industria nacional y cerramos está puerta de la cual están abusando”, explicó.

En Palacio Nacional, Marcelo Ebrard señaló que en 2024 el empleo en la industria textil alcanzó su nivel más bajo representando una pérdida de 79 mil empleos en los últimos años, y que el PIB en esta misma industria ha disminuido a una tasa anual de 4.8%, es decir, cada año pierde aproximadamente mil 229 millones de pesos.

“En síntesis, son medidas para proteger una de las industrias más importantes en materia de empleo en nuestro país, es casi medio millón de personas”, dijo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.