Firma Claudia Sheinbaum decreto del aguinaldo 2025 con pago de 40 días de salario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México formalizó el decreto que establece las disposiciones para el pago del aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal 2025, garantizando esta prestación a miles de servidores públicos de la Federación.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el documento que fue publicado este 4 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que marca el inicio de los preparativos administrativos para su entrega.

El pago podrá realizarse a partir del 10 de noviembre, con base en las normas que rigen el gasto público federal. Con esta medida, el Ejecutivo reafirma su compromiso con la justicia laboral y la equidad en la distribución de prestaciones entre los trabajadores del Estado.

El decreto emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se sustenta en el artículo 127 de la Constitución Política y en el artículo 42 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, que establecen el aguinaldo como parte de las remuneraciones anuales que corresponden por ley.

El documento dispone que el aguinaldo será equivalente a 40 días de salario, aplicable a las personas servidoras públicas regidas por el Apartado B del artículo 123 Constitucional.

La disposición abarca a personal de confianza, operativo, de enlace y de mando en dependencias y entidades federales, así como al Servicio Exterior Mexicano, tanto en funciones en territorio nacional como en el extranjero.

También serán beneficiarios los militares en activo, pensionistas y personas contratadas por honorarios bajo el capítulo de servicios personales, siempre que sus remuneraciones provengan de recursos federales.

El Ejecutivo Federal definió el otorgamiento del aguinaldo bajo principios de justicia, equidad y austeridad republicana, procurando un trato igualitario entre las diversas categorías de trabajadores del sector público.

El decreto aclara que en el caso de pensionados o deudos, el pago se realizará de manera proporcional a las cuotas asignadas, garantizando cobertura a quienes dependen de haberes de retiro o pensiones militares y civiles.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de interpretar el decreto, emitir lineamientos de aplicación y asegurar que el pago se realice con cargo al presupuesto autorizado de cada dependencia.

La normativa también especifica los casos que quedan fuera del beneficio, como las personas contratadas por honorarios especiales o aquellas vinculadas a convenios de coordinación técnica con entidades federativas.

El decreto enfatiza la transparencia y la responsabilidad fiscal, asegurando que el pago se realice de manera ordenada y dentro del marco de austeridad que rige al gobierno federal.

Con la entrada en vigor de este decreto, miles de servidores públicos federales podrán recibir su aguinaldo antes del cierre del año, garantizando estabilidad económica para las familias y cumplimiento legal dentro del calendario fiscal 2025.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortalecen Puebla y Volaris la conectividad aérea con nueva ruta a Guadalajara

El gobierno estatal inauguró el vuelo Puebla-Guadalajara. Impulsa...

Javier Duarte podría recuperar su libertad

En caso de que la jueza le niegue la libertad anticipada, Javier Duarte abandonará el reclusorio en abril de 2026.

Zabbix Forum México 2025: el epicentro del monitoreo y la observabilidad

El evento consolidó a México como hub estratégico...