Firma Clara Brugada convenio con la UNAM para atender problemas sociales en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina firmó un acuerdo de colaboración con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas para fortalecer la educación y desarrollar trabajos conjuntos de impacto social.

Clara Brugada dijo que “este convenio es para el presente y el futuro un compromiso con la educación, innovación y la justicia social”, destacó que la Ciudad se fortalece con el aporte de instituciones como la UNAM; ”por una ciudad más fuerte que puede edificarse con una base de gran conocimiento”.

La jefa de Gobierno explicó que la firma del convenio renueva el compromiso de la Ciudad de México con el conocimiento, la innovación y el bienestar con los habitantes de la capital, “la UNAM ha sido uno de los motores de la renaforaifin del país la UNAM representa un símbolo de grandeza”, comentó durante su intervención.

Además la mandataria afirmó que el gobierno que encabeza será respetuoso de la autonomía universitaria y agradeció la oportunidad de hermanarse para la generación de conocimiento con el fin de garantizar bienestar a los habitantes de la Ciudad de México.

Por su parte; el rector Leonardo Lomelí Vanegas refrendó el compromiso social de la UNAM con el bienestar ciudadano; “estamos muy interesados en aportar esas soluciones que puedan ser útiles ante aquellos problemas que puedan aquejar a la ciudad”, dijo. Detalló que este convenio se genera de manera oportuna para la instalación de grupos de trabajo para concretar acciones a corto plazo como la celebración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán; además celebró “una nueva etapa en esta fructífera relación entre el gobierno de la Ciudad y la UNAM”.

El convenio consiste en la realización de una investigación conjunta sobre los problemas sociales que aquejan a la ciudad a través de la instalación de mesas de trabajo. Una mayor apertura para que los estudiantes puedan realizar servicio social y prácticas profesionales en distintas áreas de gobierno; así como apoyar la mejora la educación continua.

De igual forma se apoyarán proyectos conjuntos de docencia e investigación con equipos mixtos de trabajo. Se intercambiará material bibliográfico y audiovisual, así como acceso a bancos de datos e información. La jefa de gobierno aseguró que los recursos para llevar a cabo el convenio están garantizados.

El acuerdo cuenta con una vigencia indefinida, a partir de este miércoles 12 de marzo; contando con dos responsables, de cada una de las partes, por el gobierno capitalino está el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo; y de la UNAM el Coordinador de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional, Enrique del Val Blanco.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.