Firma AMLO decreto para protección a tierras de comunidades indígenas

Fecha:

CIUDD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto con el que ordena la protección de las tierras de comunidades indígenas de diversas entidades de la República.

“Me comprometí con las autoridades tradicionales en la visita que realicé a la comunidad de Santa Catarina Jalisco, el día 10 de septiembre de 2022, y he firmado -voy a firmar ahora- el decreto por el que se reconocen, protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados, así como las rutas de peregrinación, de los pueblos Huichol, Cora, Tepehuano, Mexicanero, de Jalisco, de Nayarit, Durango y San Luis Potosí”, anunció el presidente López Obrador.

De esta forma, el mandatario federal explicó que este decreto tiene como finalidad reconocer y proteger los lugares sagrados ubicados en la Isla del Rey, en San Blás, Nayarit; la Isla del Alacrán, en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo, San Bernardino de Milpilla, en Durango; Wirikuta, en Real de Catorce, San Luis Potosí; y Santa Catarina, en Jalisco.

Así como para que no se invada los lugares sagrados de éstas comunidades y se detengan las agresiones contra éstas; compromiso que realizó desde septiembre de 2022 para los estados de:
Nayarit
Jalisco
Durango
San Luis Potosí
Zacatecas
AM.MZ/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.

Puerto Vallarta será sede de la fiesta del vino y maridaje más importante del país: VINOMA 2026

La edición 2026 de VINOMA se realizará del 5 al 7 de marzo en Puerto Vallarta, destino que se convertirá en el epicentro del vino.