Firma AMLO convenio para 100 millones de vacunas contra COVID-19 en 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en conjunto con el secretario de Salud, Jorge Alcocer; y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, formalizaron los primeros contratos para que México sea de los primeros países en tener acceso a la vacuna contra coronavirus o COVID-19.

Por el mecanismo COVAX, se contará con 18 tipos diferentes de estudios de la vacuna. Además de otros acuerdos con tres farmacéuticas, AstraZeneca, Pfizer y CanSino, que en total ayudarán a vacunar a 100 millones de mexicanos.

Ebrard dijo que solo de uno de los convenios “se garantiza el acceso a 77.4 millones de dosis que se entregarán entre marzo y agosto de 2021”. Por lo pronto, siete laboratorios van a realizar fase 3 de la vacuna en México.

Indicó que también se firmará un acuerdo con una empresa China para participar en la fase 3 de una vacuna. “Así México tiene aseguradas 100 millones de vacunas”.

Por su parte, López Obrador destacó la importancia de que México sea de los primeros países que cuenten con la vacuna.

“Si el desarrollo de la vacuna tiene éxito, más de 700 millones de dosis producidas por mexicanos se quedarán en México, a partir del primer trimestre de 2021”, dijo Sylvia Lorena Varela Ramón, presidenta de AstraZeneca México

Los primeros en recibirla serán los trabajadores de la salud y los grupos vulnerables.

López Obrador perfila que entre diciembre y el primer trimestre de 2021 se estén aplicando las primeras vacunas contra el coronavirus o COVID-19 en México.

“Lo que esperamos es que a partir de diciembre, a más tardar el primer trimestre del año próximo, ya estemos vacunando”.

Por otra parte, López Obrador acusó sabotaje de farmacéuticas mexicanas para que su gobierno no tenga acceso a los medicamentos para atender a niños con cáncer.

“Ha habido mucho sabotaje de parte de las empresas que abastecían los medicamentos al gobierno”.

Agregó que tan solo a 10 empresas se les compraban 70 mil millones de pesos.

“Hay una campaña fortísima… y han utilizado el desabasto para ataques permanentes al gobierno”.

Destacó que avanzan con buen ritmo las investigaciones sobre el robo de medicamentos oncológicos de un almacén.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caravanas navideñas: violaciones a derechos humanos y al interés superior de la niñez / El Poder del Consumidor

Presentan evidencia ante autoridades que demuestra que Caravanas Coca-Cola vulneran Derechos de la infancia

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial

Se está alentando a los empleados afectados a postularse para otros trabajos en Meta, y se espera que la mayoría encuentre otros roles.

El Zócalo se convertirá en una gran pista con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”

El Zócalo capitalino se llenará de ritmo este 30 de octubre con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”, un evento gratuito de PILARES y la Secretaría de Cultura que celebra el Día de Muertos con música, salud y tradición.

FARO Tecómitl celebra el Día de Muertos con la edición especial de “Saberes de Milpa Alta”

FARO Tecómitl conmemora el Día de Muertos con “Saberes de Milpa Alta”, un encuentro cultural que une gastronomía, herbolaria y música tradicional para preservar la memoria y el legado ancestral de la región.