Finaliza hoy primera ronda de renegociación del TLCAN

Fecha:

Foto: Cuartoscuro

WASHINGTON, 20 de agosto, (AlMomentoMX).- Hoy finaliza la primera ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En este último día de renegociaciones se llevarán a cabo tres mesas telecomunicaciones, entrada temportal de personas y reglas de origen.

Se prevé que de estos cinco días de mesas de trabajo, que iniciaron el miércoles pasado, saldrá un documento base a partir del cual se negociarán puntos específicos y se revisará la compatibilidad con las legislaciones de Estados Unidos, Canadá y México.

El Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República consideró que la renegociación del TLCAN es oportunidad para introducir los temas de migración, propiedad intelectual o que emergieron a partir del desarrollo de tecnologías de la información como comercio digital, puede coadyuvar para que el gobierno mexicano establezca con claridad sus prioridades en las relaciones comerciales internacionales.

Asimismo, el representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, declaró que una de la principales demandas de Washington era conseguir un aumento sustancial de contenido estadounidense en el sector del automóvil.

“Miles de trabajadores estadounidenses han perdido sus empleos por las provisiones (del TLCAN)”, añadió Lighthizer en su discurso inicial del miércoles.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán