Final Boys: Héroes del cine de terror que también desafían al villano final

Fecha:

Ciudad de México.- En el mundo del cine de terror, los “Final Boys” han comenzado a destacar como una contraparte masculina de las famosas “Final Girls”. Aunque el término no es tan reconocido, estos personajes aportan una visión diferente de la supervivencia y el heroísmo en el género, enfrentándose a villanos y, en algunos casos, haciendo sacrificios en beneficio de la trama.

A diferencia de las Final Girls, cuya evolución está profundamente ligada a la ruptura de normas sociales y de género, los Final Boys suelen representar un heroísmo tradicional. Las Final Girls han ido más allá de la mera supervivencia para desafiar y cuestionar los roles asignados, mientras que los Final Boys suelen ceñirse a un enfoque de resistencia y valentía más convencional. Esto hace que, aunque ambos arquetipos compartan la supervivencia, su simbolismo y narrativa sean muy distintos.

Algunos ejemplos destacados de Final Boys incluyen personajes icónicos que han dejado huella en el género:

  • David Kessler en An American Werewolf in London (1981): Interpretado por David Naughton, David enfrenta la transformación y el horror de convertirse en hombre lobo. Aunque no es el héroe típico, se convierte en el último sobreviviente y enfrenta su destino en una lucha final.
  • Tommy Jarvis en Friday the 13th Part VI: Jason Lives (1986): Encarnado por Thom Mathews, Tommy es un héroe recurrente dentro de la franquicia de Jason Voorhees, destacándose como un símbolo de resistencia y enfrentamiento en una historia marcada por el horror.
  • Jesse Walsh en A Nightmare on Elm Street 2: Freddy’s Revenge (1985): Este personaje, interpretado por Mark Patton, se enfrenta a Freddy Krueger y, a diferencia de otros Final Boys, su lucha tiene una dimensión psicológica y de vulnerabilidad, interpretándose como una metáfora del conflicto interno y la identidad.
  • Ash Williams en Evil Dead (1981): Bruce Campbell da vida a Ash, un personaje que se convierte en un ícono del horror por su enfrentamiento cómico y brutal contra fuerzas demoníacas, consolidándose como un Final Boy con gran personalidad.
  • Andy Barclay en Child’s Play (1988): Interpretado por Alex Vincent, Andy, siendo apenas un niño, debe luchar contra Chucky, el muñeco poseído, en una batalla por su supervivencia que desafía la vulnerabilidad propia de su edad.

Aunque menos frecuentes que las Final Girls, los Final Boys ofrecen un aire fresco en el cine de terror, abordando el horror desde una perspectiva masculina que, en algunos casos, explora nuevas dimensiones psicológicas, como es el caso de Jesse Walsh en “A Nightmare on Elm Street 2”.

Estos personajes continúan sumando variedad al género y desafían algunas de las convenciones tradicionales, permitiendo que el horror también evolucione con el tiempo y se adapte a la diversidad de experiencias dentro de este género.

Continúa Leyendo:

El legado de la “Final Girl”: Empoderamiento femenino en el cine de terror

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.

Oscar Piastri conquista el Gran Premio de Holanda en una carrera llena de drama

Oscar Piastri se lleva la victoria en el Gran Premio de Holanda tras un dramático retiro de Lando Norris. La carrera, marcada por varios Safety Cars, intensifica la lucha por el campeonato y destaca a Isack Hadjar con su primer podio en la F1.

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.