Filtran el macabro plan de Donald Trump para convertir Gaza en un destino tecnológico y turístico

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Los planes para convertir la asediada Franja de Gaza en un centro turístico y tecnológico una vez acabe la lucha ya están en marcha, según un documento filtrado de 38 páginas del que se ha hecho eco The Washington Post.

Donald Trump ya ha mencionado con anterioridad la idea de que el territorio masacrado por la guerra se convierta en la Riviera de Oriente Medio y parece que existe un documento que circula por la administración de Trump que contiene los detalles que harán realidad la visión del presidente de los Estados Unidos.

Titulado como la Reconstrucción de Gaza, Aceleración Económica y Tutela de Transformación, o GREAT Trust, el plan de desarrollo incluye la reubicación “voluntaria” de dos millones de palestinos que llaman a hogar a ese territorio.

Aquellos que elijan marcharse se les ofrecerá 5.000 dólares en efectivo y un token digital que podrán utilizar para reconstruir su vida en otro lugar.

El token digital también puede ser intercambiado por un apartamento en una de las nuevas “ciudades inteligentes impulsadas por IA” que prevé levantar el programa de reconstrucción. En este caso, será necesaria la reubicación temporal de los palestinos en alojamientos en zonas restringidas y seguras, según informa The Washington Post.

Otro de los elementos descritos en el plan de desarrollo es un centro de producción que tendrá el nombre del examigo del alma de Trump, Elon Musk.

“La reconstrucción también hará aumentar el valor de Gaza en unos 324.000 millones de dólares y mejorará drásticamente la calidad de vida”, afirma el documento filtrado.

El plan ha sido desarrollado por algunos de los mismos israelís que crearon la polémica Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) que tiene por objetivo proporcionar ayuda humanitaria a la hambrienta población palestina.

Sin embargo, Naciones Unidas ha condenado la FHG por ser una entidad “utilizada como encubrimiento para estratagemas militares y políticas que incumplen de forma flagrante el derecho internacional”.

Según GREAT Trust, Gaza se encontraría bajo la tutela de Estados Unidos durante 10 años “hasta que el reformado y desradicalizado Gobierno Palestino esté listo para asumir el poder”.

El plan ha sido criticado por el medio de noticias israelí Haaretz y señalado como “una estafa trumpista para hacerse rico rápidamente que se apoya en crímenes de guerra, la IA y el turismo”.

El plan también ha provocado el rechazo de la comunidad internacional y, en especial, de los vecinos árabes de Gaza, según señalaba CNBC.

Por otro lado, Philip Grant, jefe del grupo para los derechos humanos Trial International, contaba a The Guardian: “Se trata de un plan para la deportación en masa, vendido como un desarrollo”.

En una entrevista con The Daily Caller a finales de agosto, Trump afirmaba: “Van a tener que poner fin a esa guerra… Puede que la estén ganando, pero no están ganando en el mundo de las relaciones públicas, sabes, y eso les está perjudicando”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos