FIL Guadalajara concluye con derrama económica de 700 mdp para Jalisco

Fecha:

JALISCO.- Ayer por la tarde concluyó la edición 2021 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) dejando una derrama económica de 700 millones de pesos en la capital jalisciense.

Sin embargo, los nueve días que duró uno de los eventos culturales más importantes del occidente de México no fueron suficientes pues el costo de la edición 2021 fue de 105 millones 900 mil 403 pesos, unos 35 millones de pesos menos que el costo de la edición 2019.

Mientras que, los ingresos cerraron en 87 millones 21 mil 487 pesos, lo que significa que hubo una pérdida de 18.9 millones de pesos, correspondiente al 18% menos de lo gastado.

Al respecto, Raúl Padilla López, fundador y presidente de la FIL Guadalajara, dijo durante una conferencia de balance que este año la feria ya no se sustentó en los apoyos público que se destinan para el programa cultural pues no hubo apoyo federal para su realización.

El déficit se debe en gran medida a que sí, tuvimos que solidarizarnos con la industria editorial nacional y mundial para que pudieran venir, haciéndoles importantes descuentos”, declaró Padilla López.

Pese al déficit, destacó que con base en información de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, la feria generó una derrama de 700 millones de pesos en la capital jalisciense y unos 251 mil 900 visitantes.

Sí, distantes de los cerca de 850 mil 000 que nos estaban visitando en los años anteriores a la pandemia, pero una cantidad muy importante que permitió un extraordinario flujo y manejo y, sobre todo, en la opinión de los editores, con muy buenas ventas que han tenido estos días”.

https://twitter.com/ipstori/status/1467677159523328009

 

Continúa leyendo:

 

Fiesta Nacional del Chocolate 2022 se realizará en febrero en SLP

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye con éxito la Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 en la ZMVM

La Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 concluyó con la firma del Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la ZMVM, con participación de autoridades locales, federales e internacionales en la UNAM.

Alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega atiende denuncias vecinales en la Roma Sur

En la colonia Roma Sur, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de atención inmediata a luminarias apagadas, baches y coladeras, dentro del programa Alcaldía en tus manos que recorrerá las 33 colonias de la demarcación.

Las películas mexicanas que debes ver en fiestas patrias

Celebra las fiestas patrias con un maratón de cine mexicano: 5 películas imperdibles que reflejan nuestra cultura, historia y tradiciones

Profepa verifica dispositivos excluidores de tortugas marinas en Campeche

Se busca garantizar la protección y conservación de las tortugas marinas durante las faenas de pesca de camarón.