Fideicomiso de carretera panamericana, ejemplo de opacidad y corrupción: Max Correa

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Como un ejemplo de opacidad y corrupción, calificó el diputado Max Correa Hernández la privatización del tramo carretero de la autopista Panamericana que comunica la zona de Atlacomulco con la ciudad de Toluca, el cual, destacó, es manejado por un fideicomiso.

Tras hacer un llamado a los gobiernos federal y estatal para que respondan el exhorto que la Cámara de diputados del Estado de Mexico les hizo hace un mes para que revoquen la concesión ilegal de la vialidad, Correa Hernández pidió aplicar la Ley de Comunicaciones para que pueda ser recuperado y se reincorpore de inmediato al sistema carretero libre de peaje bajo jurisdicción del estado.

“El cuerpo “A” del tramo carretero fue construido bajo este sistema de concesiones, se trata de un negocio privado sobre tierras de las que siguen siendo legítimos dueños ejidatarios, comuneros y particulares.

“Ese fideicomiso instituido en Banobras con el número 1967, no le rinde cuentas a las finanzas estatales, por lo tanto tampoco al Congreso del estado, es un ejemplo de cómo los fideicomisos han servido para la opacidad y para negocios corruptos en favor de amigos de los gobiernos en turno”.

Detalló que Banobras, “quien supuestamente es la receptora de la concesión, contrató a una empresa privada para que operara esa vialidad, y en ese esquema las ganancias son privadas a pesar que las tierras siguen siendo ejidales y no han salido del dominio de la nación”.

Hizo un llamado respetuoso al gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, y a las secretarías de Movilidad y Gobierno, para que atiendan y den una explicación a los ciudadanos de esta región sobre la privatización de la vialidad.

Finalmente, el también dirigente Nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC), dijo que seguirá respaldado este movimiento porque es una legítima causa y una lucha justa de los pueblos Otomíes y Mazahuas de esta región.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]