FIDE e INJUVE lanzan campaña “Lucha contra el Cambio Climático” para concienciar a la juventud

Fecha:

Ciudad de México.- El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE) han unido fuerzas en una nueva campaña titulada “Lucha contra el cambio climático”, destinada a sensibilizar a la población joven, entre 12 y 29 años, sobre la importancia del ahorro y uso eficiente de la energía.

Esta iniciativa busca generar conciencia en un segmento crucial de la sociedad, promoviendo la adopción de hábitos que reduzcan las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

El INJUVE, a través de su programa social Los Jóvenes Unen al Barrio, se ha comprometido a distribuir material didáctico relacionado con el ahorro de energía en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Este esfuerzo se integra a las estrategias “Cáele al Punto. Paz y baile en la Ciudad” y “Barrio Adentro”, que han involucrado a 19 mil 819 jóvenes en actividades deportivas, culturales y sociales desde enero de 2020 hasta julio de 2024.

La campaña, dirigida principalmente a la juventud, se desarrolla en medios digitales y cuenta con la participación de personajes emblemáticos como Wisin el Dog, mascota del INJUVE, y Watto y Gastón, mascotas del FIDE. A través de un video educativo y humorístico, estos personajes enfrentan las consecuencias del calentamiento global y resaltan la importancia de usar la energía de manera responsable.

El video también marca el 34 aniversario del FIDE, y aborda de forma lúdica cómo los malos hábitos de consumo energético pueden contribuir al aumento de la temperatura global.

En el desarrollo de la narrativa, Watto y Wisin el Dog se asocian para enseñar a Gastón la importancia de desconectar dispositivos conocidos como “vampiros eléctricos”, que continúan consumiendo energía incluso cuando no están en uso. Esta dinámica pretende incidir de manera positiva en la formación de valores y conductas responsables desde temprana edad.

Esta campaña se integra al Programa de Educación para el Uso Racional y Ahorro de Energía Eléctrica (EDUCAREE), una iniciativa del FIDE que, desde 1990, ha contribuido significativamente a la reducción de la huella de carbono en México.

A lo largo de su historia, el FIDE ha ayudado a evitar alrededor de 14 millones de toneladas de emisiones de CO2e y ha logrado un ahorro acumulado de 25,304 Gigawatt horas en consumo de energía eléctrica.

Para quienes deseen conocer más sobre esta campaña y ver el video completo, el contenido está disponible en las redes sociales del FIDE y del INJUVE.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías