FGR obtiene 16 órdenes de captura contra militares por el caso Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo 16 órdenes de aprehensión en contra de igual número de militares presuntamente involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en hechos ocurridos en septiembre de 2014.

⇒ Los militares, entre ellos el Coronel Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería, ubicado en Iguala, son acusados de los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

Funcionarios federales indicaron que los militares en contra de quienes se giraron los mandamientos son los mismos de los que la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa decidió desistirse de acusar en agosto del año pasado.

De acuerdo con Reforma, la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Estado de México, la que giró los mandamientos de aprehensión contra los militares. Mientras que El Universal reveló que al menos tres de los elementos castrenses ya fueron detenidos e ingresados a la prisión militar del Campo número 1-A en la capital mexicana.

Además del coronel Rafael Hernández, las órdenes de aprehensión fueron giradas contra: Omar Torres, Uri Reyes, Gustavo Rodríguez, Juan Sotelo, Santiago Muñoz, Francisco Pérez, Ramiro Manzanares, Eloy Estrada, Juan Flores, Óscar Cruz, Ezequiel Carrera, Joel Gálvez, Felipe González, Roberto de los Santos y Enrique Martínez, todos integrantes de los batallones 27 y 41 de Infantería.

De acuerdo con La Jornada, los imputados son militares que en ninguna declaración ministerial fueron señalados de haber retenido o participado en la desaparición de los normalistas; las únicas referencias que existen son que durante la madrugada del 26 de septiembre de 2014 acudieron a la Clínica Cristina a brindar apoyo a un grupo de estudiantes que se encontraban allí recibiendo atención médica, y posteriormente realizaron algunos patrullajes en la ciudad de Iguala.

En agosto de 2022, la Fiscalía General de la República (FGR) notificó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se habían girado 20 órdenes de aprehensión en contra de militares pertenecientes a los batallones 27 y 41 de infantería, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada en torno al caso Ayoyzinapa.

Esas 20 órdenes de aprehensión eran parte de un total de 83 que un juez autorizó contra exfuncionarios que intervinieron en los hechos en torno al caso Ayotzinapa. Sin embargo, en ese mismo agosto, la Fiscalía se desistió de 16 órdenes de aprehensión contra militares implicados en el caso.

Te recomendamos:  

‘Levantan’ a magistrado de Quintana Roo; lo liberan horas después

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho