FGR obtiene 16 órdenes de captura contra militares por el caso Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo 16 órdenes de aprehensión en contra de igual número de militares presuntamente involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en hechos ocurridos en septiembre de 2014.

⇒ Los militares, entre ellos el Coronel Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería, ubicado en Iguala, son acusados de los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

Funcionarios federales indicaron que los militares en contra de quienes se giraron los mandamientos son los mismos de los que la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa decidió desistirse de acusar en agosto del año pasado.

De acuerdo con Reforma, la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Estado de México, la que giró los mandamientos de aprehensión contra los militares. Mientras que El Universal reveló que al menos tres de los elementos castrenses ya fueron detenidos e ingresados a la prisión militar del Campo número 1-A en la capital mexicana.

Además del coronel Rafael Hernández, las órdenes de aprehensión fueron giradas contra: Omar Torres, Uri Reyes, Gustavo Rodríguez, Juan Sotelo, Santiago Muñoz, Francisco Pérez, Ramiro Manzanares, Eloy Estrada, Juan Flores, Óscar Cruz, Ezequiel Carrera, Joel Gálvez, Felipe González, Roberto de los Santos y Enrique Martínez, todos integrantes de los batallones 27 y 41 de Infantería.

De acuerdo con La Jornada, los imputados son militares que en ninguna declaración ministerial fueron señalados de haber retenido o participado en la desaparición de los normalistas; las únicas referencias que existen son que durante la madrugada del 26 de septiembre de 2014 acudieron a la Clínica Cristina a brindar apoyo a un grupo de estudiantes que se encontraban allí recibiendo atención médica, y posteriormente realizaron algunos patrullajes en la ciudad de Iguala.

En agosto de 2022, la Fiscalía General de la República (FGR) notificó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se habían girado 20 órdenes de aprehensión en contra de militares pertenecientes a los batallones 27 y 41 de infantería, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada en torno al caso Ayoyzinapa.

Esas 20 órdenes de aprehensión eran parte de un total de 83 que un juez autorizó contra exfuncionarios que intervinieron en los hechos en torno al caso Ayotzinapa. Sin embargo, en ese mismo agosto, la Fiscalía se desistió de 16 órdenes de aprehensión contra militares implicados en el caso.

Te recomendamos:  

‘Levantan’ a magistrado de Quintana Roo; lo liberan horas después

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Zócalo de la CDMX se llena de vida con la XI Fiesta Indígena 2025

Celebra la XI Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo de CDMX del 9 al 24 de agosto. Disfruta de danzas, música, talleres y más de 120 actividades que resaltan la riqueza cultural de los pueblos originarios. ¡No te lo pierdas!

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!