FGR atraerá el caso del crematorio clandestino de Teuchitlán, Jalisco

Fecha:

GUADALAJARA.— “En Jalisco nadie se lava las manos”, aseguró el gobernador Pablo Lemus, tras confirmar que las investigaciones por el narcocampamento en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, serán atraídas por la Fiscalía General de la República (FGR), aunque la Fiscalía estatal continuará colaborando.

“Al mismo tiempo hemos invitado a sumar esfuerzos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y hoy mismo llegará a Jalisco la Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente de la secretaría de Gobernación, para iniciar en conjunto las investigaciones al interior del rancho Izaguirre”, apuntó el mandatario.

Desde Casa Jalisco, Pablo Lemus aseguró que independientemente de que la FGR ya atrajo el caso, su gobierno seguirá poniendo a disposición federal cualquier cosa necesaria para que este asunto se aclare, y sea lo contrario a lo que muchos buscan “queriendo amarrar navajas”.

“Aquí hay autoridad, hay trabajo conjunto y vamos a seguir trabajando también con la sociedad organizada, con los colectivos que quieren que el fenómeno de la desaparición en México se elimine por completo. En Jalisco y en el gobierno federal estamos comprometidos y trabajando conjuntamente por la seguridad de las y los jaliscienses”, aseveró.

Al momento, la Fiscalía de Jalisco sigue procesando el campo de adiestramiento y de tortura criminal en Teuchitlán; “independientemente de que estos hechos en Teuchitlán no sucedieron en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, ni en mi sexenio, en Jalisco nadie se lava las manos y aquí le vamos a entrar a resolver y a deslindar responsabilidades”, afirmó.

Te recomendamos:

TRAS LA PUERTA DEL PODER: De narcofosas ya pasamos a campos de exterminio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Deberíamos temer a la automatización? Lo que dicen los datos

El impacto de la automatización en el empleo genera temor, pero los datos revelan que también abre nuevas oportunidades laborales

Alessandra Rojo convierte a Cuauhtémoc en la alcaldía más feminista de México

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega impulsa políticas feministas en Cuauhtémoc, con resultados como la reducción del 85% en feminicidios, la creación de 365 Puntos Violeta y el fortalecimiento de programas de atención y apoyo a mujeres víctimas de violencia.

Explota departamento por fuga de gas en Tlalnepantla

Se registró una explosión por acumulación de gas doméstico en un apartamento de un multifamiliar del municipio de Tlalnepantla.

Nelly Antonia Juárez refrenda compromiso con la autonomía y derechos de los pueblos originarios

Nelly Antonia Juárez Audelo compareció ante el Congreso capitalino para presentar los avances de la SEPI en la defensa de los derechos de los pueblos originarios, destacando programas culturales, consultas comunitarias y acciones de fortalecimiento a las mujeres indígenas.