Festival Sabores de Yucatán 2023 supera las expectativas

Fecha:

MÉRIDA.— La presencia de chefs de talla internacional interviniendo en las cocinas yucatecas durante el Festival Sabores de Yucatán 2023 despertaron el interés de locales, visitantes, medios de comunicación y expertos sibaritas, quienes se dieron cita en la entidad del 16 al 20 de noviembre en Mérida.

⇒ Yucatán no solo se ha convertido en el epicentro gastronómico de Latinoamérica y el mundo, sino que el éxito de la segunda edición del Festival Sabores de Yucatán ha consolidado al estado como un destino de primer nivel para la realización de magnos eventos.

Además, durante una semana se llevaron a cabo eventos de talla internacional como el Concours Mondial de Bruxelles, siendo el primer destino no vitivinícola en México en albergar un evento de ese tipo; los Best Chefs Awards -que por primera vez salieron de Europa- y la Barra México en una edición muy yucateca.

El Festival Sabores de Yucatán 2023 ha dejado gran sabor de boca a todos los que disfrutaron de éste y de sus actividades, gracias a las acciones de promoción turística y gastronómica implementadas por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), a cargo de Michelle Fridman, quien ha apostado por el gastroturismo como eje transversal de desarrollo social y económico para el estado.

Sabores de Yucatán 2023 concluyó de manera exitosa, con más de 100 actividades culinarias, dejando una importante derrama económica en el estado, adicional al hecho de que este tipo de acciones han puesto a la entidad ante los ojos del mundo como los grandes anfitriones de la gastronomía mundial.

Durante el cierre y clausura de los Best Chefs Awards se reconoció a los chefs Wilson Alonso y Roberto Solis, gracias a su empeño en preservar las tradiciones culinarias de la entidad; mientras que los mejores chefs del mundo coincidieron en que Yucatán es una tierra repleta de magia que inspira a la creación de platillos innovadores basados en el origen de la tradición y técnicas mayas.

Con una oferta diversa y auténtica, Yucatán demostró que se ha convertido en un destino gastronómico por excelencia, acompañado de un amplio programa de actividades, los asistentes pudieron disfrutar desde el Mercadito Sabores, en Paseo de Montejo que reunió a 67 productores yucatecos que pudieron mostrar y vender sus productos a 9,250 asistentes en esta plaza.

El triunfo de esta 2a edición del Festival Gastronómico de Yucatán fue posible gracias a la participación de productores, chefs, cocineras y cocineros tradicionales locales, quienes además de compartir sus saberes y sabores, creando un evento único, que se convirtiera en un referente de Yucatán ante el mundo y que su vez quedará como un legado para el pueblo yucateco.

Te recomendamos: 

Anuncian la segunda edición del Festival Sabores de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada a Wim Wenders, con 22 largometrajes que recorren cinco décadas de su obra cinematográfica. El ciclo se realizará del 8 al 26 de octubre en el recinto de Xoco.

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

Durante octubre, los Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura CDMX ofrecen tres recorridos gratuitos por Azcapotzalco, Coyoacán y el Centro Histórico, para redescubrir la memoria arquitectónica y el legado del Art Déco en la capital mexicana.

Con ‘The Life of a Showgirl’, Taylor Swift ha creado un disco tan contagiosamente alegre que incluso sus desvíos para ajustar cuentas suenan alegres

De acuerdo con Variety, casi derribó esa noción como un cliché cuando su último álbum, "The Tortured Poets Department", realmente intercambió miseria de la vida real, nuevamente, durante gran parte de su duración... a pesar de la adición muy tardía de una sola canción sobre un jugador de fútbol americano.