Ciudad de México.- La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM), perteneciente a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), celebrará el XX Festival Internacional de Percusiones del 15 al 25 de octubre, con actividades en la propia escuela, el Museo Regional El Obispado, el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier y la Casa del Libro de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Desde su fundación en 2004, este encuentro ha consolidado a Monterrey como referente nacional e internacional en la enseñanza y práctica de la percusión, un espacio donde convergen la formación académica, el talento joven y la creatividad musical.
Invitados internacionales y repertorio de excelencia artística
En esta edición número veinte, el festival reunirá a figuras reconocidas de la percusión mundial, entre ellos Emmanuel Séjourné (Francia), compositor y director de percusión del Conservatorio de Estrasburgo; Horacio “El Negro” Hernández (Cuba), considerado uno de los bateristas más influyentes del mundo; y Nebojsa Jovan Zivkovic (Serbia), creador de algunas de las obras más interpretadas del repertorio contemporáneo.
También participarán Keiko Kotoku (Japón/México), Roberto Palomeque (México), Vinicius Barros (Brasil), John Wooton (Estados Unidos), Gabriela Jiménez (México) y los intérpretes africanos Yadi Camara y Momo N’Diaye, artistas que aportarán una diversidad de estilos, técnicas y tradiciones que enriquecen la experiencia del público.
Trayectoria del festival y legado cultural
A lo largo de sus ediciones, el Festival Internacional de Percusiones ha recibido a maestros de renombre como Juanjo Guillem (España), Luis Caldana (Brasil), Ted Piltzecker, Ed Smith (Estados Unidos) y agrupaciones como el Cuarteto Neopercusión (España). Estas colaboraciones han contribuido a fortalecer el patrimonio sonoro de la región y a fomentar un diálogo artístico entre generaciones de músicos.
Un espacio de aprendizaje, innovación y conexión sonora
El XX Festival Internacional de Percusiones – La Superior 2025 incluirá conciertos de gala, clases magistrales y talleres especializados que promoverán el intercambio académico y cultural entre distintas disciplinas y tradiciones musicales.
Con dos décadas de historia, el festival se reafirma como una plataforma única para el aprendizaje y la experimentación sonora, donde la percusión se celebra como un lenguaje universal que une a generaciones, países y culturas.
AM.MX/CV