Festival de Cannes le cierra la puertas a las delegaciones rusas

Fecha:

PARÍS.— El Festival de Cine de Cannes se sumó al veto lanzado contra Rusia, luego del ataque a Ucrania. Los organizadores decidieron excluir de su edición 2022 a las delegaciones oficiales rusas y “tampoco aceptar la presencia de ninguna instancia relacionada con el gobierno ruso“, mientras dure la invasión.

A través de un comunicado, el Festival de Cannes, que celebrará su 75 edición del 17 al 28 de mayo, resaltó que “por modesta que sea, unimos nuestra voz a la de todos los que se oponen a esta situación inaceptable [en Ucrania] y denuncian la actitud de Rusia y de sus dirigentes“.

Sin embargo, el comunicado no citó expresamente un posible veto a películas rusas en su selección oficial, pero sí aclaró que la decisión de excluir a las delegaciones o instancias oficiales rusas estará vigente salvo que la guerra cese “en unas condiciones que satisfagan al pueblo ucraniano”.

“Hemos decidido, excepto que se detenga la guerra de agresión con unas condiciones satisfactorias para el pueblo ucranio, de no acoger a las delegaciones oficiales procedentes de Rusia ni aceptar la presencia de ninguna instancia relacionada con el gobierno ruso“, informó el festival de cine más importante del mundo.

El Festival de Cannes sí quiso destacar “la valentía de todos aquellos que, en Rusia, han corrido el riesgo de protestar contra la agresión y la invasión de Ucrania”. Entre ellos “hay artistas y profesionales del cine que nunca han dejado de luchar contra el régimen actual y que no deben ser asociados con esos actos intolerables y con quienes bombardean Ucrania“.

Fiel a su historia, que comenzó en 1939 en resistencia a las dictaduras fascista y nazi, [el Festiva de] Cannes se pondrá siempre al servicio de los artistas y profesionales del cine, cuya voz se alza para denunciar la violencia, la represión y las injusticias, y para defender la paz y la libertad“, apuntó.

El certamen citó en concreto a artistas y profesionales cinematográficos ucranianos, quienes “a través de sus obras, dicen mucho de la historia y el presente de Ucrania“. Entre ellos, Sergei Loznitsa, cineasta ucraniano nacido en Bielorrusia, que ha presentado en competición Schastye Moe (2010), V Tumane (2012) y Krotkaya, así como Maïdan (2014), Les ponts de Sarajevo (2014) y Babi Yar. Context (2021) en sus sesiones especiales.

Te recomendamos:

Suspenden vuelos de Rusia a Cancún

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Dos mensajes claros de la presidenta Sheinbaum

Roberto Fuentes Vivar · No hay ni habrá distanciamiento con...

LOS CAPITALES: Denuncian trabajadores de SNAC, ante la autoridad laboral, a Martínez Araiza

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Luego de las denuncias públicas para...

La Costumbre del Poder: La 4T nos convoca a una Cita con la muerte

*El poder en exceso es un riesgo, la idea...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ No reprimen. Tampoco gobiernan El sospechoso contraste favorece al...