Festival Cultural en el Zócalo tras investidura de López Obrador

Fecha:

Foto: Notimex

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre (AlMomentoMX).- Luego de la investidura de Andrés Manuel López Obrador en la Cámara de Diputados, habrá un festival multicultural con artistas y danzas tradicionales. Estos son algunos de los artistas que estarán en el Zócalo.

Al llegar a Palacio Nacional y luego de que el nuevo presidente constitucional de México reciba a distintos jefes de estado y funcionarios internacionales, diversos artistas ofrecerán un espectáculo, que se prevé inicie a las 14:30 horas.

Serán seis los presentadores, entre ellos los hermanos Bruno y Demián Bichir, así como Damián Alcázar, Lola Heredia, Jesusa Rodríguez y Mardonio Carballo.

Los artistas que se participarán en las diversas actividades a realizarse en el Zócalo capitalino son: la soprano Regina Orozco, cantante Eugenia León, la pianista y compositora Liliana Felipe, el grupo Calle 13, la primer soprano mixe María Reyna, la cantante tojolabal Roselia Jiménez, la cantante zapoteca Natalia Cruz y el cantante náhuatl Patricio Hidalgo.

Además, se contará con la participación de un coro comunitario.

También se espera que haya diversos números y presentaciones musicales, a cargo de el flautista Horacio Franco, la arpista Adriana Cao, de la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección Eduardo García Barrios, “Alas a Malala” de Arturo Márquez, Mambos de Pérez Prado con arreglos de Eugenio Toussaint, ​el Mariachi de la Secretaría de Marina, y así mismo el músico Leo Soqui.

Por otra parte, habrá números de danza tradicionales, que correrán a cargo de la Banda de niños de Tlaxiaco de Oaxaca, de la danza de Kúrpites, Viejitos y Aguadoras de Michoacán, de los Parachicos de Chiapa de Corzo de Chiapas, de los Chinelos de Morelos, de Pastoras proveniente de Querétaro, los diablos de Teloloapan; la Tigrada de Chilapa, Toro de Petate de Guerrero, Fariseos y Seris de Sonora; la Calenda, Danza de la Pluma de Oaxaca, los Quetzales de Puebla, el Venado de Sonora y Sinaloa, Jarochos de Veracruz, Mujeres nahuas de la Ciudad de México.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El cielo lleno de satélites y lo que implica para el futuro

Las constelaciones de satélites transforman la conectividad global. Conoce cómo funcionan, por qué crecen tan rápido y qué polémicas generan

La violencia contra la mujer sigue siendo una herida abierta aseguró la concejal del PT en Coyoacán, Esther Rodríguez en el Día Internacional de...

Por lo anterior, exhortó al gobierno de la Alcaldía Coyoacán a implementar el Protocolo para la Prevención y Atención del Hostigamiento y Acoso Sexual recién aprobado en reunión de Concejo, en el mes de octubre.

El Mundial 2026 también se vivirá en Mérida: Cecilia Patrón

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, buscará atraer visitantes que lleguen a México por la Copa Mundial 2026.

Profeco y ASEA verifican gasolineras en San Luis Potosí, clausuran dos e inmovilizan 18 instrumentos

San Luis Potosí es el estado 29 donde se despliega el operativo extraordinario de verificación a gasolineras. Todas las estaciones de servicio monitoreadas en la región Golfo cumplen con tener en menos de 24 pesos el litro de combustible