¡No te pierdas el tradicional Festival del Ceviche y Aguachil en Puerto Vallarta!

Fecha:

JALISCO.- El próximo domingo 30 de enero se realizará en Puerto Vallarta la 11 edición del Festival del Ceviche y Aguachile; que ya se ha convertido en una tradición de este importante destino turístico.

A partir de las 12:00 horas y hasta las 19:00 en el Parque Lázaro Cárdenas más de 12 restaurantes ofrecerán exquisitas propuestas de estos platillos con sabor a mar para el deleite de todos los comensales.

Para esta edición, se tendrá la participación de los restaurantes: 28 Grados, Bonito, Chevichez, El Cevichito, Los Chabochos, Los Toneles, Mariscos con Sabor Tomate, Mis Caprichos, Pinche Ceviche Adictivo, Red Pez, Tarraya y Tuna Azul.

Cada uno presentará lo mejor de sus exquisitas recetas y con gran creatividad elaborarán en conjunto más de 40 diferentes variedades de ceviche y aguachile para el deleite de todos los comensales que decidan pasar una tarde llena de sabores.

Además de la gran oferta gastronómica, durante la 11 edición del festival se podrán degustar de exquisitos cócteles a base de Raicilla (bebida con Denominación de Origen Jalisciense desde el 2019), Mezcal y Tequila, de la mano del reconocido mixólogo vallartense Dan Rodríguez.

Logo.png

En el evento se tendrá la participación del Tequila Amecatl, la cerveza artesanal estará a cargo en esta edición de Cervecería Yambak y un invitado especial desde Arandas Jalisco, Cactus Cool con un Hard Seltzer (una bebida hecha a base de destilado de agave, agua mineral y sabores tropicales), excelentes maridajes para disfrutar de deliciosos y vanguardistas ceviches y aguachiles.

El ingreso al encuentro gastronómico será gratuito y para toda la familia. Asimismo, se cuidarán de forma estricta los protocolos sanitarios, por lo que se tendrá un aforo máximo de 300 personas en el evento al mismo tiempo, adicionalmente se contará con dos entradas donde se tomará la temperatura y se aplicará gel antibacterial, y habrá 2 salidas para no saturar los accesos y así evitar una mayor concentración de visitantes.

El personal de cada restaurante usará en todo momento careta, cubrebocas y realizará lavado de manos continuamente para seguir de esta manera los protocolos señalados por la Mesa de Salud Jalisciense para este tipo de evento al aire libre.

 

Continúa leyendo: 

 

Entra en vigor regularización de “autos chocolate” en diez entidades

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.