Festival Ceremonia se muda a la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlMomentoMX).— El Festival Ceremonia  ya había anunciado que su edición de 2020 se realizaría en la capital, pero no dio más detalles sobre la nueva sede hasta este lunes 27, cuando reveló el secreto: la nueva sede será Campo Marte. Ahora sólo falta que revele a los artistas que se estarán presentando el próximo año.

https://www.instagram.com/p/B1rGIHfFjSI/

A través de redes sociales, el festival compartió un video en el que muestra tomas aéreas de la nueva sede y anunció que los boletos para el evento —que se llevará a cabo el 25 de abril de 2020— ya están a la venta.

“Para nuestra octava edición nos mudamos al corazón de la Ciudad de México. Nos vemos el 25 de abril en Campo Marte. Adquiere tus boletos ya”, dice una de sus publicaciones. Los boletos podrán adquirirse en el sistema Ticketmaster y en la Etapa Amigxs los precios van de 890 a mil 590 pesos. 

https://www.instagram.com/p/B1rGrVmlIWC/

Respecto al cambio de sede, los organizadores agradecieron al Estado de México “por 7 años de crecimiento y trayectoria como festival”.

Resaltaron que “durante sus últimas ediciones, Festival Ceremonia ha homenajeado a la Ciudad de México en su imagen y arte, realizado en conjunto con creativos de todo el mundo.  En esta ocasión Ceremonia no solo hablará de CDMX, sino que se muda a ella con el objetivo de hacer ciudad y  mejorar la experiencia de su público”.

https://www.instagram.com/p/B1e-COElJKK/

Desde el 2013, el Festival Ceremonia se ha convertido en uno de los eventos de música más frescos e innovadores de nuestro país; en cada edición brinda carteles con una variedad de géneros musicales, y siempre lo hace presentando a los artistas más influyentes de dichos géneros, ya sean latinos o anglosajones; nuevos o con una carrera musical consolidada.

En ediciones pasada ha contado con la participación de artistas internacionales como Beck, Björk, Disclosure, Snoop Dogg, Massive Attack o Rosalía. Pero también, este evento nos ha dado el chance de descubrir y apoyar a talentos mexicanos o de otros países de habla hispana como Rey Pila, Clubz, Sotomayor, Wet Baes, C. Tangana, entre muchos otros más.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.