Festeja Tlalpan mes del amor con el ciclo “Ocho décadas de amor en el cine”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero (AlmomentoMX).- La Delegación Tlalpan celebra el mes del amor y la amistad en el cine Villa Olímpica, con el ciclo “Ocho décadas de Amor en el Cine”, conformado por cintas de reconocidos directores nacionales e internacionales que cuentan sus historias sobre la pasión, el engaño y el reencuentro.

El público asistente podrá disfrutar de forma gratuita, clásicos de directores como Luis Buñuel, Emilio “Indio” Fernández, Federico Fellini, Vitorrio de Sica, Francios Truffaut, Jean-Luc Godard, Pier Paolo Pasolini, Ettore Scola, Pedro Almodóvar, Roman Polansky entre otros.

Durante todo el mes de febrero de miércoles a domingos, se exhiben las películas presentadas en orden cronológico por décadas.

Este ciclo inicia con la “Edad de oro” (1930) del cineasta Luis Buñuel y concluye con “Love” (2015) del argentino Gaspar Noe.

También se proyectarán películas clásicas como “Lo que el viento se llevó”, “Casablanca”, “Enamorada” y “Ladrón de Bicicletas”, cintas emblemáticas de los años treintas y cuarentas.

De la década de 1950 a 1960, se exhibirán “Un tranvía llamado deseo”, “El rey del barrio”, “Cantando bajo la lluvia”, “Teorema”, “Amor sin barreras” y “Viridiana”, entre otras.

El cine de los años setentas se caracterizó por cuestionar los valores tradicionales, con películas como, “Secretos de un matrimonio” del sueco Ingmar Bergman, que aborda el tema de la cotidianidad y el aburrimiento y “Annie Hall” de Woody Allen, que muestra una reflexión sobre la fidelidad, el amor y la muerte.

Del director español Pedro Almodóvar, se proyectará “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, la cual nos narra el rompimiento de una pareja y su aprendizaje sobre la soledad y la locura; del cineasta polaco Roman Polanski, se presentará “Luna Amarga”, historia que narra la historia de dos parejas que se conocen en un crucero.

Este ciclo de cine dedicado al mes del amor y la amistad, concluirá con filmes lanzados a partir de los años 2000, entre los que destacan producciones alemanas, británicas, mexicanas, francesas y belgas, las cuales abordan las relaciones afectivas desde la diversidad sexual y la influencia de la tecnología en las historias de parejas.

Las personas interesadas en conocer la cartelera, los días y horarios de las proyecciones, pueden visitar la página oficial http://www.tlalpan.gob.mx

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La CDMX se pone en marcha rumbo al Mundial 2026 con el torneo Ollamaliztli

Clara Brugada inauguró el torneo infantil y juvenil Ollamaliztli, con el que la CDMX inicia su camino rumbo al Mundial 2026, promoviendo valores, inclusión e identidad cultural a través del futbol y la participación ciudadana.

Vladimir Padrino López desafía a la administración Trump al afirmar que cualquier operación de la CIA en Venezuela “fracasará”

El ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro dijo que ya sabían que "la CIA está presente" en Venezuela.

Mérida se alista para el Festival de las Ánimas 2025

Este sábado 25 de octubre dará inicio el Festival de las Ánimas 2025 con la presentación de las catrinas monumentales.

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.