Ferromex pierde 40 mdp al día por suspensión de trenes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para evitar más accidentes entre migrantes que viajan hacia Estados Unidos, Ferromex, empresa ferroviaria de Grupo México, aseguró que 60 de sus trenes permanecerán detenidos, aunque pierda unos 40 millones de pesos al día por este ‘parón’.

En entrevista radiofónica, Lourdes Aranda, directora de relaciones con Gobierno y Comunicación de Grupo México, indicó que esta medida la hicieron como una forma de protección no sólo a los migrantes –quienes se han caído de los trenes y esto les ha provocado que sus extremidades sean amputadas–, sino también a las comunidades por dónde pasan los trenes.

“Es mejor tomar esta decisión temporal, no sólo es la vida de estas personas sino de las poblaciones por dónde pasa el ferrocarril”, apuntó. “Hemos tomado esta decisión por razones humanitarias, por evitar más accidentes”, sostuvo.

Lourdes Aranda reconoció que la empresa está en una situación complicada, ya que “nunca habíamos tenido esta experiencia, por eso estamos tomando decisiones en cada momento”. Además, destacó que Grupo México espera que dicha situación no se prolongue, ya que cada día que pasa se registran pérdidas millonarias.

 “El cálculo de nuestra área comercial es que 60 trenes parados son 40 millones de pesos al día (…) el 40 por ciento de los trenes están parados”.

No obstante, la directiva de Grupo México detalló que el total de trenes detenidos pueden subir o bajar, por ello, recordó a los migrantes que este medio de transporte no es el mejor para ir al norte, “sabemos que están en riesgo sus vidas”.

Este martes, Ferromex informó que tenía detenidos al momento 60 trenes equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones, en rutas hacia el norte del país, en las regiones impactadas por esta problemática social y humanitaria, luego de que en días recientes se registraron cerca de media docena de lesiones o fallecimientos entre migrantes.

⇒ Fuentes de la compañía refieren que algunas unidades, conforme los abandonan los migrantes por no moverse, son retirados de la zona para recuperarlos. Además de que los vagones detenidos están vacíos, por lo que no hay riesgo para mercancías.

Te recomendamos:  

Ternium concluye restauración de la Mina Cerro Náhuatl y Estación Jala en Colima; aumenta área forestal y recupera fauna nativa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas