Feria Internacional del Libro de La Habana se pospone por COVID

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informaron que el Ministerio de Cultura de Cuba, a propuesta del Instituto Cubano del Libro, tomó la decisión de posponer la 30ª edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que tiene a México como el país invitado de honor.

El programa cultural de la FIL de La Habana está conformado por presentaciones editoriales, conferencias, talleres y mesas debate. Inicialmente, el evento se llevaría a cabo del 10 al 20 de febrero del 2022; ahora, de acuerdo a las autoridades cubanas, se realizará el próximo mes de abril, debido a la actual situación epidemiológica ante la presencia de COVID-19.

Cabe recordar que el pasado 16 de enero, arribó al puerto de La Habana el Huasteco. Dicho buque transportó un cargamento de libros y materiales que formará parte de la participación de México en la Feria. Por ahora, las Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores de México, así como el FCE, se mantienen en contacto con el Instituto Cubano del Libro, que informará los detalles asociados a la organización y desarrollo del nuevo calendario de la trigésima Feria Internacional del Libro de La Habana.

 


Continúa leyendo:

INBAL transmitirá las 16 propuestas finalistas del Premio Nacional de Danza

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dan mantenimiento a calles del centro de Mérida

Ante estos trabajos, se hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones y utilizar vías alternas durante el periodo de mantenimiento.

Reconocen a empresas yucatecas comprometidas con la seguridad sanitaria

Se entregó e Distintivo H a prestadores de servicios turísticos que destacan por su compromiso con la calidad e higiene alimentaria.

Llevan la Caravana Turística de Veracruz a la CDMX, Puebla y Tlaxcala

La Caravana Turística de Veracruz tuvo como objetivo el ampliar el flujo de visitantes hacia las siete regiones turísticas del estado.