Fentanilo, migración e inversión, temas clave en reunión de Blinken con AMLO y Ebrard

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con el secretario de Estado, Antony Blinken y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, reunión que calificó como “productiva y amistosa”, misma en la que participó el canciller Marcelo Ebrard y posteriormente se realizó una segunda reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos.

En el segundo encuentro con Antony Blinken participó Marcelo Ebrard y Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, quienes al término de esta también la calificaron como exitosa. En la visita del funcionario se abordaron distintos temas. A continuación las claves del encuentro.

Blinken y Ebrard abordaron fentanilo y migración
En el encuentro de Antony Blinken con el canciller Marcelo Ebrard se reconoció el apoyo de México en la lucha contra el tráfico de fentanilo y el manejo de la migración, de acuerdo con un comunicado atribuido al vocero de la Secretaría de Estado, Ned Price.

“Blinken señaló su continuo aprecio por la colaboración con México en una serie de temas de interés mutuo, incluyendo el tratamiento de la amenaza compartida de la producción y el tráfico de fentanilo, el tratamiento de la migración de una manera segura, ordenada y humana, incluso a través de la implementación de los compromisos de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, y la promoción de nuestros intereses económicos compartidos”, destacó el comunicado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.