Feministas y policías se enfrentan en el Ángel de la Independencia tras marcha

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Un grupo de mujeres feministas realizaron este lunes una marcha sobre Paseo de la Reforma, que corrió del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia, en donde causaron desmanes, por lo que se registró una enfrentamiento con policías.

Tras la manifestación y enfrentamiento, paramédicos del ERUM atendieron a tres mujeres lastimadas: una integrante de Derechos Humanos por una herida en el ojo derivada del estallido de un artefacto explosivo, una mujer policía y una manifestante por lesiones en el tobillo.

⇒ Por su parte, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que a las feministas les aseguraron cadenas, petardos, tubos de metal, martillos e incluso una bazuca casera.

Al llegar al Ángel de la Independencia, las feministas se enfrentaron contra elementos de Atenea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuando intentaban derribar las vallas de seguridad del monumento, sin lograrlo; en este punto, lanzaron petardos y quemaron una figura de cartón.

⇒ Cerca de las 16:00 horas se dieron cita en el Monumento a la Revolución, desde donde avanzaron hacia Reforma. A su paso fueron lanzando consignas, para después llegar al Ángel de la Independencia, en donde intentaron derribar las vallas protectoras del monumento.

El motivo de la marcha, denominada Ni perdón ni olvido y organizada por el colectivo ‘Negras como la obsidiana’, fue para exigir un alto a la criminalización de las marchas y justicia para todos los casos de violencia de género en el país. Debido a la movilización, la Línea 7 del Metrobús presentó afectaciones en el servicio.

La Secretaría de Gobierno capitalino, en todo momento se aplicó el “Acuerdo para la Actuación Policial en la Prevención de Violencias y Actos que Transgreden el ejercicio de Derechos durante la Atención a Manifestaciones y Reuniones de la Ciudad de México”.

En cumplimiento con este acuerdo, en la manifestación de feministas, que inició alrededor de las 16:17 horas, estuvieron presentes 510 mujeres policías pertenecientes al Grupo Atenea, así como brigadistas del Grupo de Diálogo y Convivencia y personal de la Comisión de Derechos Humanos capitalina.

Mientras que personal de Tránsito implementó los cortes viales correspondientes en avenida Plaza de la República, a partir de Reforma y a la altura de Insurgentes. No se reportaron mayores incidentes ni daños al mobiliario urbano. 

Te recomendamos: 

Sheinbaum confirma un muerto tras explosión en edificio de Benito Juárez

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras