CIUDAD DE MÉXICO.— Tras varios años de estar archivado, llega a México el libro Felipe, el oscuro (Planeta), de la periodista argentina Olga Wornat. Se trata de una investigación profunda que narra las decisiones y sucesos que oscurecieron el sexenio de Felipe Calderón.
A casi una década del mandato calderonista, Wornat analiza la fallida estrategia de Felipe Calderón como presidente, que sólo recrudeció la violencia y volatizó la corrupción en todo el país con casos de enriquecimiento ilícito, favores a sus más allegados, así como la protección que brindó al narcotráfico.
“Comenzó la distribución en México. Tiempo de revancha, Felipe Calderón. De nada te sirvió amenazarme y perseguir a mi familia, asistente, fuentes y amigos. Soy una sobreviviente y tengo lo que careces: fortaleza, ética y memoria”, se lee en el primer tuit.
Tengo el libro! Tremenda portada. Comenzo la distribucion en Mexico. Tiempo d revancha @FelipeCalderon. De nada t sirvio amenazarme y perseguir a mi familia, asistente, fuentes y amigos. Soy una sobreviviente y tengo lo q careces: fortaleza y etica. Y Memoria. #FelipeelOscuro
— olga wornat (@owornat) August 25, 2020
Te recomendamos: “Mucha ignorancia de Calderón”, dice Sheinbaum, por crítica a águila juarista
Este trabajo periodístico, escrito entre 2011 y 2012, alberga los dichos y hechos de la fauna corrupta y siniestra de la que Calderón se rodeó durante su gestión e incluye también pasajes sobre su relación con Margarita Zavala, sus problemas con el alcohol y el temor latente de pasar a la historia como el mandatario más odiado por los mexicanos.
Felipe, el oscuro es la obra que Wornat se viera obligada a archivar durante años tras recibir múltiples amenazas del gobierno calderonista hacia ella, su familia (incluso en contra de su hija que en ese momento estaba embarazada), amigos y colaboradores. “Era la vida o el libro. Disyuntiva fuera de todo debate”.
A través de su cuenta de Twitter, la periodista afirmó que dedicó su libro a las miles de víctimas de la guerra contra el narco que emprendió Felipe Calderón. “A las miles de víctimas de una guerra atroz que devastó a México. A las madres que buscan a sus hijas. A los que siguen luchando por lograr justicia. A las lucecitas que brillan en las miles de fosas comunes clamando una tumba”, apuntó.
Este libro esta dedicado a ellas y ellos. A las miles de victimas de una guerra atroz que devasto Mexico.a las madres q buscan a sus hijas. A lxs q siguen luchando x lograr justicia. A las lucecitas que brillan en las miles de fosas comunes clamando una tumba
— olga wornat (@owornat) August 25, 2020
Además, en la edición que circula en México, se actualizaron algunos datos esenciales y recientes, como la captura de García Luna, por los delitos de conspiración para el tráfico de cocaína y falso testimonio. También sobre la intención de Calderón y Zavala para que su movimiento México Libre se convierta en partido político.
Olga Wornat fue perseguida por los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, y en 2011, bajo amenazas de muerte, fue obligada a abandonar México, justamente a un año de que finalizara el sexenio de Calderón. Actualmente vive en Argentina y trabaja de manera independiente.
Amenazaron a @PlanetaLibrosMx a mi asistente Edgar Monroy y a mis hijos. Mi hija tuvo a su bebe, con policias fuera de la sala de partos. Guardo las amenazas horribles y el libro inedito y toda la informacion que confirma que usted @FelipeCalderon eta conplice y parte
— olga wornat (@owornat) May 8, 2020
Continúa leyendo…
AM.MX/dsc