Felipe Calderón y Margarita Zavala le deben una explicación a víctimas de la “Guardería ABC” por presionar a un munistro de la SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Felipe Calderón y Margarita Zavala presionaron a un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para obtener una sentencia favorable y deberían ser juzgados al menos por los delitos de obstrucción de la justicia y tráfico de influencias en el caso de la “Guardería ABC”, acusó el senador Adolfo Gómez Hernández.

Dijo que son muy graves los señalamientos que el Ministro Arturo Zaldívar realizó contra el expresidente, “Felipe Calderón y Margarita Zavala fueron el verdadero peligro para México, para su democracia y sus instituciones”, añadió.

“Con qué cara Felipe Calderón y Margarita Zavala pueden ver a los mexicanos y hablar de justicia y derechos humanos, si presionaron a un ministro para que sus familiares quedaran impunes; cómo pueden siquiera atreverse a decir que atendieron a las víctimas desde el primer momento, si los responsables de la tragedia nunca pisaron la cárcel”, cuestionó el legislador oaxaqueño.

Acusó que Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto fueron quienes realmente dinamitaron a las instituciones colocando en ellas a sus compinches, “y los que no lo eran, fueron presionados y coaccionados”, agregó Gómez Hernández.

“Cuanta razón tiene nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que vivíamos en un sistema corrupto y que los expresidentes son los más grandes traidores del pueblo y que deberían ser juzgados como tales”, apuntó.

“Felipe Calderón y la hoy diputada Margarita Zavala son unos sinvergüenzas y antes de lanzar cualquier acusación, que le expliquen a familiares de las víctima
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide rector de la UNAM Leonardo Lomelí, aclarar detenciones por marcha de Generación Z

Entrevistado en el Senado de la República, dijo que es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y cuáles son las imputaciones concretas, por lo que las autoridades están obligadas a investigar a fondo para determinar si las personas arrestadas realmente participaron en los actos de violencia registrados.

Industria audiovisual mexicana discutirá modelos, financiamiento y futuro en encuentro nacional

El IMCINE realizará en Querétaro el Encuentro Nacional de Comunidades Audiovisuales del 20 al 23 de noviembre, con actividades gratuitas como proyecciones, mesas de diálogo y paneles para analizar organización, financiamiento, diversidad y el impacto de la Inteligencia Artificial.

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

La delegación de Yucatán cautivó a visitantes y compradores con la fuerza identitaria de sus siete Pueblos Mágicos.

MAF se une al SINAFO y desata una nueva era para la memoria visual

El Museo Archivo de la Fotografía formalizó su integración al Sistema Nacional de Fototecas, fortaleciendo la preservación, catalogación y difusión de más de dos millones de imágenes que documentan la historia visual y la transformación urbana de la Ciudad de México.