Felicity Huffman se declara culpable en el caso de sobornos universitarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril (AlMomentoMX).— La actriz Felicity Huffman  junto a otra docena de padres se han declarado culpables de pagar sobornos para que sus hijos pudieran acceder a universidades de élite del país.

Huffman, conocida por su participación en la serie Desperate Housewives, está acusada de disfrazar un pago caritativo de 15 mil dólares para que su hija aprobara el test de admisión a la universidad. Las autoridades creen que la estrella de Hollywood pretendía seguir el mismo plan con su hija menor, pero al final decidió no hacerlo.

“Estoy en plena aceptación de mi culpa y con un profundo pesar y vergüenza por lo que he hecho, acepto toda la responsabilidad por mis acciones y aceptaré las consecuencias que se derivan de esas acciones”, dijo Huffman. “Me avergüenzo del dolor que le he causado a mi hija, a mi familia, a mis amigos, a mis colegas y a la comunidad educativa. Quiero disculparme con ellos y, sobre todo, quiero disculparme con los estudiantes que trabajan duro todos los días para ingresar a la universidad”.

El comunicado de Felicity Huffman

“Mi hija no sabía absolutamente nada de mis acciones, y en mi manera equivocada la he traicionado”, afirmó Huffman. “Esta transgresión hacia ella y al público lo llevaré por el resto de mi vida. Mi deseo de ayudar a mi hija no es una excusa para violar la ley o ser deshonesta”.

Los cargos que enfrenta Huffman acarrean una multa de 250 mil dólares y una pena de hasta 20 años de prisión, pero no está claro a cuánto tiempo, si es que es alguno, se condenará a la actriz. Las sentencias en el caso del fraude de admisiones dependen de cuánto dinero haya pagado cada familia a las personas sobornadas para que sus hijos accedieran a los centros de élite. El pago de la familia Huffman es uno de los más bajos, según documentos judiciales.

felicity-huffman
Huffman encara una pena máxima de 20 años de cárcel por el delito de transferencia fraudulenta de fondos

La conspiración mafiosa, destapada en marzo pasado, implica a más de cincuenta personas entre padres, empresarios y varios entrenadores universitarios que desde 2011 recibieron hasta 25 millones de dólares para que los hijos de padres adinerados (entre ellos actores de Hollywood, empresarios y otras celebridades) ingresaran en prestigiosas universidades de Estados Unidos como Georgetown, Yale, Stanford o UCLA, entre otras.

Por su parte, la actriz Lori Loughlin y su esposo, el diseñador de moda Mossimo Giannulli,  también están acusados, habrían acordado pagar medio millón de dólares para que sus hijas fueran incluidas en el equipo de remo de la Universidad del Sur de California, aunque ninguna de ellas era remadora. Sin embargo, el matrimonio todavía no se ha pronunciado sobre si se declarará culpable o peleará los cargos.

Te recomendamos:

Actrices son implicadas en escándalo por sobornos a universidades de élite en EU

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.