Federer se opone a que tenistas reciban instrucciones de entrenadores en cancha

Fecha:

LONDRES, 29 de junio (AlMomentoMX).- Roger Federer dijo que se opondría a que el tenis masculino siga el ejemplo de la competencia femenina y permita que los entrenadores entreguen instrucciones a los deportistas en cancha.

El WTA Tour ya permite que las tenistas llamen a sus técnicos en ciertos puntos del partido y el Abierto de Estados Unidos ha considerado permitir que los hombres reciban instrucciones de sus entrenadores este año en Flushing Meadows.

“No sé lo último. En Halle escuché que podrán hablar con el jugador desde el box en el Abierto de Estados Unidos”, dijo Federer a periodistas el sábado en Wimbledon.

“Eso quizás ya no va a pasar. Nada es seguro, pero en mi opinión no deberíamos recibir instrucciones del técnico durante un partido de tenis”, agregó.

“Estoy convencido de eso. Sé que muchas personas están conmigo. Algunas personas dicen, ‘¿por qué no? Todos los demás deportes lo hacen’, supongo que se puede ver desde ambos ángulos”, sostuvo.

Federer tiene un criterio extraordinario que lo ha llevado a tomar las decisiones correctas en la cancha y le ha permitido ganar 20 títulos de Gran Slam. Con 37 años, buscará su novena corona en Wimbledon.

El maestro suizo sostiene que el tener que pensar cómo jugar un partido y cambiar de táctica cuando es necesario hace único al tenis.

“Creo que el jugador recibe sus instrucciones (antes del partido) y luego se trata de lo que puede recordar, con cuánto puede lidiar en el momento, descrifrarlo solo (…) Me opongo a las instrucciones en cancha en cualquier forma, salvo por retrasos por lluvia o como lo llames, cuando se hace muy tarde y el partido se aplaza al día siguiente”, comentó.

“No creo que sea necesario, para ser sincero (…) Creo que el que no haya instrucciones en cancha nos pone a todos en un terreno equitativo”, agregó.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.