Federalización de la nómina magisterial en estapa de diagnóstico: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con relación a la información difundida en distintos medios de comunicación sobre la federalización de la nómina educativa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) precisó:

El proceso de federalización está en la etapa de diagnóstico, es decir, conciliando la información con las entidades federativas.

Una vez revisado su impacto presupuestal, con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se establecerá su implementación mediante esquemas graduales, con la finalidad de dar certeza jurídica, laboral y salarial a las y los trabajadores de la educación.

Sobre el tema, la Unidad de Administración y Finanzas de la dependencia informó lo siguiente:

Es constante la demanda de apoyos por parte de las entidades federativas para atender la presión de gasto que representan las nóminas del personal educativo estatal.

Se atendieron y regularizaron más de 27 mil claves docentes que presentaban incidencias por conceptos de recategorización, reubicación o pago de adeudos.

En lo que va de la presente administración se ha basificado aproximadamente a 500 mil trabajadores de la educación, es decir, el doble de lo reportado en el sexenio anterior.

Se hizo la reinstalación de mil 57 docentes que fueron cesados por la aplicación de la hoy derogada Ley General de Servicio Profesional Docente; en el proceso participaron las secretarías de Gobernación (Segob), así como del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Desde 2019, las y los maestros del país reciben incrementos salariales que superan el índice inflacionario. Para este año se realizan las gestiones necesarias a fin de mantener esa tendencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.