Fed vuelve a subir su tasa de interés

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió incrementar su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, a un rango de entre 5 y 5.25 por ciento, su nivel más alto desde septiembre de 2007. Analistas tenían previsto un alza de un cuarto de punto porcentual.

⇒ En su decisión de marzo, la tasa de interés se ubicó entre 4.75 y 5.00 por ciento. Ahora, con la decisión de este miércoles, el referencial se ubica en el rango de 5.00 y 5.25 por ciento.

La decisión fue unánime. El comité de la Fed destacó, en su comunicado de este miércoles, que el sistema bancario de Estados Unidos “es fuerte y resiliente”, en medio de la turbulencia del sector que podría inhibir los préstamos, el gasto y el crecimiento. Reiteró que el impacto de una reducción de los créditos bancarios “sigue siendo incierto”.

”Se busca lograr el máximo empleo e inflación a una tasa del 2 por ciento a largo plazo. En apoyo de estos objetivos, se decidió elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales de 5 a 5.25 por ciento. El Comité seguirá de cerca la información entrante y evaluará las implicaciones para la política monetaria”, apuntó.

La decisión del banco central se da a conocer días después de que se publicó la inflación de Estados Unidos en marzo, que se ubicó en 4.2 por ciento anual, su nivel más bajo desde mayo de 2021, mientras que la subyacente se desaceleró a 4.6 por ciento, la más baja en año y medio.

Además, la Fed toma esta decisión en medio de dos tendencias económicas complicadas para Estados Unidos. Por un lado, la turbulencia en el sector bancario, luego de la quiebra de varios bancos. Y por el otro, la inflación, que aunque está cediendo, sigue por encima de la meta del 2 por ciento anual.  

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: Estrés bancario en EU por el futuro del First Republic Bank

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Yucatán se consolida como hub logístico internacional con inversión de APM Terminals

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, una importante inversión para Yucatán.