Fed recorta ante un mercado laboral débil: VALMEX

Fecha:

NUEVA YORK.- En las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto correspondientes a la reunión del 16 y 17 de septiembre, se destaca que la Reserva Federal redujo el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 25 puntos base, situándolo entre 4.00% y 4.25%.

Los miembros del Comité coincidieron en que esta decisión refleja un cambio en el balance de riesgos, con mayor atención a la debilidad del mercado laboral y a la necesidad de orientar la política monetaria hacia un nivel más neutral.

Asimismo, reiteraron que la evolución futura de la política dependerá de los datos económicos, manteniendo su compromiso con los objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios.

La información disponible durante la reunión indicaba que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año, tras una contracción en el primer trimestre y una recuperación parcial en el segundo.

Aunque el mercado laboral mantiene condiciones relativamente ajustadas, los indicadores recientes reflejan una pérdida de dinamismo, mientras que el crecimiento salarial, aunque moderado, sigue por encima de los niveles prepandemia.

En este contexto, los miembros coincidieron en que, si bien la actividad económica continúa creciendo, los riesgos a la baja para el empleo han aumentado, lo que justifica la reciente reducción de la tasa de fondos federales.

Los miembros del Comité destacaron que los recientes aumentos en aranceles comerciales han ejercido cierta presión sobre los precios, aunque su efecto ha sido más moderado de lo anticipado, y se espera que estos impactos se disipen hacia finales de 2026.

La mayoría de los integrantes del Comité estimó que, con este ajuste, la política monetaria se encuentra en una mejor posición para responder con flexibilidad frente al entorno económico.

Algunos participantes señalaron que, de persistir señales de enfriamiento en el mercado laboral, podrían ser necesarios nuevos recortes de tasas antes de finalizar el año, mientras que otros abogaron por cautela.

El gobernador Stephen I. Miran votó por una reducción más profunda de 50 puntos base. En su opinión, la debilidad del mercado laboral y la proximidad de la inflación al objetivo del 2% justificaban una acción más contundente. Además, argumentó que el tipo de interés neutral podría haber disminuido, debido al aumento en los ingresos por aranceles y a las restricciones migratorias, que reducen el crecimiento poblacional y potencial.

Las minutas de la reunión del FOMC de septiembre confirman que la Reserva Federal ha iniciado un proceso de ajuste gradual hacia una postura más neutral, en respuesta al enfriamiento del mercado laboral y a una inflación que, aunque se mantiene por encima del objetivo del 2%, muestra señales de estabilidad. En este contexto, anticipamos un recorte de 25 puntos base en la próxima decisión del 29 de octubre, consistente con una estrategia de normalización gradual.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La noche eterna del Baby’O revive el mito del club más icónico de México en el Festival de Morelia

El Festival Internacional de Cine de Morelia estrenará La noche eterna del Baby’O, documental dirigido por Emilio Maillé que retrata la historia, el esplendor y la resiliencia del icónico club acapulqueño antes de su llegada a ViX el 20 de noviembre.

Helados Holanda y Teletón: 24 años “derritiendo barreras” por México

Helados Holanda celebra 24 años junto a Fundación...

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex

Citi se quedará solo con la venta de 25% de las acciones de Banamex al empresario Fernando Chico Pardo y una Oferta Pública Inicial (OPI).

GSK presenta la transformación acelerada de IBP con OMP

GSK presenta la transformación acelerada de IBP con...