CIUDAD DE MÉXICO.— La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener sin cambios su tasas de interés, en un rango de entre 1.5 y 1.75 por ciento; aunque aseguró que estará atento a los acontecimientos mundiales.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvo este miércoles sus tasas interés pero reiteró que vigila los "acontecimientos mundiales" para decidir futuros pasos.
— Sumarium (@sumariuminfo) January 29, 2020
A través de un comunicado, el comité de fijación de tasas de interés de la Fed informó que está decisión se dio por unanimidad, dado que “el crecimiento del empleo ha sido sólido (…) y la tasa de desempleo se ha mantenido baja”.
La Fed consideró que la tasa actual de fondos federales era “apropiada para apoyar la expansión sostenida de la actividad económica”, mientras que el crecimiento del empleo es continuo y la inflación volvió hacia el objetivo del 2 por ciento del banco central. Aunque no se especificó si se tomaron en cuenta los riesgos económicos derivados del reciente brote de coronavirus en China.
La Fed mantuvo las tasas de interés sin cambios, en su primera reunión de política monetaria de 2020, dentro de un rango de 1.5 a 1.75%. El FMOC considera que la postura actual de la política monetaria es apropiada para apoyar la expansión sostenida de la actividad económica
— GAMAA Derivados (@gamaaderivados) January 29, 2020
Durante 2019, la Fed recortó en tres ocasiones la tasa de interés y la ha mantenido en el rango establecido desde el mes de octubre. Las minutas de la reunión de octubre destacaron la posibilidad de que el organismo financiero no cambie el dato en próximas fechas.
La decisión sobre la tasa de interés era ampliamente esperada, ya que datos económicos recientes muestran que la economía sigue creciendo y no hay señales de que la inflación represente un riesgo que deba contrarrestar con mayores costos de endeudamiento.
Incluso, el Banco Base había indicado en un reporte que el mercado esperaba que el banco central estadunidense mantuviera la tasa de interés sin cambios “mientras evalúa los riesgos para el crecimiento y la inflación en los primeros meses del 2020”.
Sin embargo, la nueva reunión de la Fed se produjo en medio de las reiteradas críticas por parte del presidente Donald Trump a la política monetaria del banco central y su insistencia en que debe rebajar el precio del dinero para contribuir a la expansión económica.
AM.MX/dsc