Fed deja sin cambios su tasa de interés

Fecha:

WASHINGTON.— La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés), que preside Jerome Powell, decidió mantener sin cambios su tasa de interés de referencia, en un rango de 5.25 a 5.50 por ciento, tal como preveían analistas para la primera reunión de política monetaria del organismo.

* Esta fue la cuarta reunión en la que el Banco Central de Estados Unidos deja en ese rango la tasa de interés de referencia, nivel que alcanzó en la decisión de julio de 2023 y es el más elevado de los últimos 22 años.

La decisión de la Fed se dio en medio de una inflación que cede paulatinamente. Hasta diciembre del año pasado, el Índice de Precios de Consumo Personal (PCE), y al que da mayor seguimiento el ente monetario, se ubicó en 2.6 por ciento anual y la subyacente en 2.9 por ciento.

“El Comité considera que los riesgos para lograr sus objetivos de empleo e inflación se están equilibrando mejor. Las perspectivas económicas son inciertas y el Comité sigue muy atento a los riesgos de inflación”, señaló la Fed en su anuncio de política monetaria.

La Fed indicó que evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos. “El Comité no espera que sea apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya ganado mayor confianza, en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2 por ciento”, apuntó.

* Para este año, el mercado espera que haya recortes a la tasa de interés de referencia. Desde la Fed, se prevé que sean tres movimientos a la baja, con un total de 75 puntos base, con lo que el referencial llegaría a un rango de 4.50 a 4.75 por ciento.

En la conferencia posterior al anuncio, Jerome Powell, presidente de la Fed, consideró que el ciclo de alzas a la tasa de interés de la Fed ya tocó su ‘techo’. Sin embargo, subrayó que “necesitaremos ver evidencia continua para generar confianza en que la inflación está bajando de manera sostenible hacia nuestra meta”.

“Creemos que nuestra tasa probablemente esté en su punto máximo para este ciclo de ajuste y, si la economía evoluciona en términos generales como se espera, probablemente será apropiado ‘pedir’ que se reduzca la moderación política en algún momento de este año”, apuntó.

Te recomendamos:  

Banxico finaliza 2023 sin cambios en su tasa de interés; se queda en 11.25%

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.