FBI denuncia secuestro de 4 estadunidenses en Matamoros, Tamaulipas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El FBI denunció que cuatro ciudadanos estadounidenses fueron secuestrados, luego de que hombres armados abrieran fuego contra el vehículo en el que viajaban en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, limítrofe con Estados Unidos.

⇒ Los cuatro hombres habían llegado el viernes a Matamoros desde Brownsville, Texas. Viajaban en una minivan blanca con matrícula de Carolina del Norte. El vehículo fue baleado poco después de ingresar a México.

“Hombres armados colocaron a los cuatro estadounidenses en un vehículo y se alejaron del lugar”, señaló el FBI en un comunicado que fue compartido por la Embajada de Estados Unidos en México. La oficina ofreció una recompensa de 50 mil dólares por el regreso de las víctimas y el arresto de los responsables.

En los últimos días, Matamoros ha sido escenario de una guerra territorial entre facciones del Cártel del Golfo. Lo que ha generado diferentes tiroteos en la ciudad fronteriza, a tal grado que el Consulado estadounidense emitió el viernes una alerta sobre los riesgos.

La Policía Estatal de Tamaulipas informó que algunas personas murieron y resultaron heridas el viernes, pero no especificó la cifra. Se hablaba de al menos tres víctimas mortales, entre ellas una mujer que perdió la vida por una bala pérdida.

Te recomendamos: 

Balacera en Matamoros deja al menos una mujer muerta

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.