FBI confirma investigación al equipo de Trump y niega que Obama le espiara

Fecha:

WASHINGTON, 20 de marzo (AlMomentoMX).-  En audiencia en el Congreso, el director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, no sólo desmintió la acusación de que Barack Obama hubiese espiado a Donald Trump durante la campaña electora, sino que admitió que su departamento investiga los nexos entre Rusia y el equipo del multimillonario.

Director del FBI, James Comey

Los directores de la FBI y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) rompieron públicamente su silencio en torno a los posibles vínculos entre Rusia y la campaña electoral de Trump, en una audiencia abierta de la Comisión de Inteligencia del Congreso.

Con respecto a las acusaciones de Trump sobre Obama, el funcionario aseguró que su departamento no tiene información los dichos del actual presidente.

 

Los representantes Devin Nunes, presidente de la Comisión permanente de Inteligencia, y Adam Schiff, el demócrata de más alto rango en el panel, convocaron a Comey y al director de la NSA, Mike Rogers, para testificar como parte de la investigación de las acusaciones de que Rusia intervino en la elección en Estados Unidos.

Otras comisiones del Congreso también están investigando el asunto, aunque mayormente de forma cerrada.

Ante la expectación en torno a la posible influencia de Moscú en la elección presidencial del 2016 en favor de Trump, los legisladores dijeron que el resultado de la investigación se hará público, tanto como sea posible.

El magnate destituyó a su primer asesor de seguridad nacional, Michael Flynn, el mes pasado después de que no informó que había tenido contactos con el embajador ruso antes de que Trump asumiera el 20 de enero.

El fiscal general Jeff Sessions, un ex senador, se inhabilitó de investigar el asunto después de que se reveló que no respondió de manera precisa cuando fue consultado durante su audiencia de confirmación acerca de sus contactos con funcionarios rusos durante la elección.

“Es posible que todos estos eventos e informaciones estén completamente desvinculados y no sean más una desafortunada coincidencia. Es posible. Pero también cabe que no estén desvinculadas. Entonces estaríamos ante una de las mayores traiciones a la democracia de la historia”, afirmó el demócrata Schiff.

 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.