Faro Milpa Alta presenta una nueva versión de “La Llorona” para concluir las celebraciones del Día de Muertos

Fecha:

Ciudad de México.- Para culminar con las festividades del Día de Muertos, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Milpa Alta-Miactlán, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, llevará a cabo una función especial de la obra teatral “La Llorona”. La puesta en escena, adaptada por los alumnos del taller de Teatro de la Faro, tendrá su segunda función este sábado 9 de noviembre, a las 15:30 horas, en el teatro del recinto.

La obra es una adaptación del guion público del actor y director Iván Cochegrus, quien con 35 años de trayectoria y más de 23 años produciendo el espectáculo, presentó la pieza en el pueblo de San Pablo Oztotepec, Milpa Alta, hace algunos años. Cochegrus autorizó esta nueva versión que fusiona la clásica leyenda de La Llorona con la historia de amor trágico entre Malinalli Tenepal, conocida como La Malinche, y el conquistador español Hernán Cortés.

José Luis Piña Torres, director y encargado de la adaptación, explicó: “La trama es la llegada de Hernán Cortés a la Nueva España y el romance con La Malinche, el trágico final por la Conquista, y la Malinche es acusada por haber matado a sus hijos. Es condenada a quemarse en la hoguera y tiene su final cuando Fray Agustín mata a la nana y el criado mata a Fray Agustín para vengar la muerte de La Malinche”.

La primera función de esta adaptación tuvo lugar el 30 de octubre como parte del Maratón del Momoxco al Mictlán y la caravana “Entre Flores, Calaveras y Nahuales”, que incluyó una serie de actividades culturales y artísticas. Este espectáculo representa una versión diferente a la tradicional “La Llorona” de Cuemanco, Xochimilco, invitando al público a disfrutar una reinterpretación única. En ella, los personajes centrales son La Malinche, Maleni (la nana), Jacinto (el criado) y Fray Agustín, quien representa el primer enviado católico en la Nueva España.

El elenco está conformado por alumnos talleristas de los cursos de Danza, Teatro y Expresión, quienes previamente han presentado otras obras relacionadas con el Día de Muertos, como la obra prehispánica “La morada de los muertos” y la adaptación de “Macario después de la muerte”, una versión del clásico de Roberto Gavaldón. Además, se invita a quienes deseen unirse al taller a participar los sábados de 11 a 16 horas en la Faro Milpa Alta.

La entrada es gratuita y está dirigida a todo público. La obra se presentará en la Faro Milpa Alta-Miacatlán, ubicada en Simón Bolívar s/n, entre Avenida del Comercio y Tepetlapa, San Jerónimo Miacatlán, en la Alcaldía Milpa Alta.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México

Lo vi en TikTok, lo hice y lo vendí: la moda de verano 2025

En este nuevo mapa comercial, la inspiración visual, el ingenio manual y la viralidad se fusionan de forma orgánica.

Destina industria manufacturera hasta 40% de presupuesto a electricidad: Energía Real

Empresas ahorrarían hasta 33% anual con Generación Distribuida y baterías. Según Energía Real, las regiones del país con mayor concentración de este tipo de actividad económica son el Bajío, el Norte y el Estado de México. Industria manufacturera representó el 21.8% del PIB nominal en el primer trimestre de 2025.

Nuevas funciones de Juicio a una zorra se añaden por demanda del público

La obra “Juicio a una zorra”, protagonizada por Itatí Cantoral, culmina su primera temporada el 31 de agosto en La Teatrería. Se rendirá un homenaje a Miguel Sabido, y debido al éxito, se agregarán funciones todos los jueves de septiembre y octubre.