Farmacopeas de México y de EU firman memorándum de entendimiento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo (AlmomentoMX).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM) y la Farmacopea de los Estados Unidos de América (United States Pharmacopeia, USP por sus siglas en inglés) firmaron hoy  un Memorándum de Entendimiento que permitirá contribuir al desarrollo y fortalecimiento de un marco de cooperación bilateral mediante la implementación de proyectos y actividades que tengan un impacto positivo en el desarrollo del sector salud.

La FEUM, con más de 170 años de existencia, establece con precisión los métodos analíticos generales y específicos; así como las especificaciones y todos los requisitos que deben cumplir los insumos para la salud, con el objetivo de reducir al mínimo posible los riesgos sanitarios entre la población, apoyando la seguridad eficacia y calidad de los medicamentos y las materias utilizadas en la elaboración de éstos.

En el evento realizado en las oficinas de la FEUM, participaron el titular de la COFEPRIS, Julio Sánchez y Tépoz; la Directora Ejecutiva de la FEUM, Norma Morales; y el Director Ejecutivo de la USP, Ronald T. Piervincenzi. Es de relieve señalar que los organismos de ambas naciones están a la par en sus estándares científicos y técnicos, calificados entre los de más alto nivel en el mundo.

Este Memorándum permitirá la colaboración en el desarrollo de acciones en ambas naciones para proteger a la población de cualquier riesgo sanitario, incluyendo, entre otros, la resistencia antimicrobiana y facilitar e incrementar el acceso a productos seguros, eficaces, eficientes y de alta calidad.

El Comisionado Federal Julio Sánchez y Tépoz destacó la larga historia de relación y cooperación entre la FEUM y la USP, que data de hace 30 años, cuando en 1988 inició el intercambio de información y de publicaciones oficiales, y se institucionalizó en 1999 cuando se firmó el primer Memorándum de Entendimiento para conocer y aprender los procesos científicos mutuos.

En su momento, Ronald T. Piervincenzi, valoró la firma de este Memorándum que, aseguró, permitirá seguir trabajando conjuntamente para fortalecer políticas públicas que atiendan los problemas de salud de ambas naciones desde el ámbito científico.  Informó que en dos años, la USP cumplirá 200 años.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.