Faltas de reglas de reelección, responsabilidad de mayoría en el Congreso de la Unión: Martín del Campo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el próximo proceso electoral 2021 que dará inicio en septiembre, el senador Toño Martín del Campo indicó que la falta de una ley reglamentaria que establezca las normas para la reelección de diputados y alcaldes es responsabilidad de la mayoría morenista en el Congreso de la Unión.

Con esta afirmación, el legislador panista reveló que la ausencia de reglas para la reelección de funcionarios en pleno desempeño público deriva de la falta de voluntad de la mayoría de Morena tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República.

En ese sentido, remarcó que ya es tarde para desarrollar ese trabajo legislativo, pues la Constitución Mexicana prohíbe modificaciones electorales 90 días antes del periodo electoral.

“Ahora, se debe regular la participación de personas en ejercicio de un cargo de elección popular, pues ahí se centra el debate: en si se debe o no separarlos del cargo. Y en ese sentido la autoridad electoral deberá intervenir para marcar los pormenores que no están marcados”, indicó el legislador por Aguascalientes.

Martín del Campo agregó que en el mundo hay leyes que permiten la participación en campaña electoral, mientras aún se encuentran en el ejercicio de su cargo, como es el caso del proceso electoral de Estados Unidos.

“La idea es que, si ya se permite la reelección, no hay razón para separarlos del cargo, aunque existe una perspectiva que ve necesaria la separación con fines de fiscalización”, señaló.

En ese sentido, el legislador resaltó que lo principal debe ser la revisión de la fiscalización en el uso de recursos públicos, ya que un diputado o alcalde tiene disposición a una gran cantidad de recursos.

El senador, en su figura de representante del Poder Legislativo de Acción Nacional ante el Instituto Nacional Electoral (INE), hizo especial énfasis en que debe quedar claro el desempeño de los recursos cuando un funcionario lo hace ejerciendo su cargo y cuando lo hace con fines electorales para la campaña de reelección.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Científicos no dan crédito: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre!

De acuerdo con okdiario, estas formaciones se producen cuando ciertos determinados insectos inducen a los árboles a generar tejidos vegetales anómalos, en cuyo interior crecen y se desarrollan sus larvas.

México alcanzará récord en venta de vehículos eléctricos en 2025: Latam Mobility

México alcanzó un récord de 88,000 mil vehículos...

Orquesta Monumental Metropolitana ofrece magistral concierto en el Zócalo capitalino

El Zócalo capitalino vibró este domingo con la presentación de la Orquesta Monumental Metropolitana, un ensamble de 2 mil 600 integrantes.

Fomenta PAN campañas para prevenir y combatir el Alzheimer

Durante su intervención, en el Congreso de la Ciudad de México, la legisladora destacó la gravedad de esta enfermedad, que afecta a más de 100 mil personas en la Ciudad de México y a más de 1.3 millones en todo el país, siendo las personas mayores de 65 años las más afectadas.