Faltan los cómo en propuesta del “Pejenomics” de AMLO: CCE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de Mayo (AlmomentoMX).- Las propuestas del documento “Pejenomics” del candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, les falta el cómo para saber si son viables económicamente, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.

“(Las propuestas contenidas) deben explicarse mejor, porque las buenas intenciones y las varitas mágicas no son suficientes” para impulsar la economía del país, sobre todo a través de las pequeñas y medianas empresas, apuntó en entrevista con Notimex.

Subrayó que lo anterior es necesario toda vez que las propuestas del abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia –integrada por los partidos Morena, Encuentro Social y del Trabajo– tienden a cambiar de un día para el otro, como ocurrió con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), a cargo de Luis Foncerrada, la gran mayoría de las propuestas del documento “Pejenomics” carece de originalidad porque, de una u otra forma, también las han hecho los demás candidatos.

“Un problema claro es que no se define cómo cumplirá sus objetivos, que es algo que la sociedad debe exigir para estar seguros de tener un panorama más claro de las ventajas que ofrecen”, expone.

Ejemplificó que el aplicar una política de cero endeudamiento y baja inflación, a través de generar el ajuste fiscal mediante la reingeniería del gasto, es un tema que ha propuesto el CEESP desde hace varios años, pero esto en un entorno no solo de recortar gasto, sino de hacer la asignación de los recursos lo más eficientemente posible.

“Plantear programas que requerirán una considerable cantidad de recursos, al mismo tiempo de recortar el gasto y no aumentar impuestos sin crear nuevos, en algún momento presionarán la necesidad de mayor endeudamiento”, expuso.

“Ser responsables en las finanzas públicas y no generar más deudas, suena correcto y todos lo queremos hacer, pero el cómo tendrá que explicarse por parte del candidato”, insistió Castañón Castañón.

El presidente del CCE reiteró que este sector seguirá firme en su posición de hacer saber lo que le parece correcto y lo que no con respecto a lo que se quiere para el rumbo de México durante el tiempo restante de las campañas electorales.

“Estamos en un campaña política-electoral y durante esta hay posicionamientos, en lo que desde la sociedad tenemos que tener una postura y una propuesta, y lo que hemos hecho es ser firmes en lo que queremos para el país”, añadió.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edomex pone en marcha 15 nuevas unidades del Mexibús

Con estas nuevas unidades, el número de autobuses de reciente modelo de la Línea I de Mexibús se incrementa a 64.

Katia Itzel García, nominada a “Mejor Árbitra” del Mundo

Esta nominación subraya el excelente desempeño y la rápida consolidación de García en el arbitraje de élite, tanto en la Liga MX Femenil como en el circuito internacional de la FIFA.

Irán conspiró para asesinar a embajadora de Israel en México: EU

El plan para acabar con la vida de la diplomática de Israel estuvo activo durante la primera mitad de 2025, pero ya no representa una amenaza.

Imputan y encarcelan a sospechosos por el robo de joyas en el museo del Louvre, Francia

Avance en la Investigación del Robo al Louvre