Falta de rentabilidad llevaría a las aerolíneas a dejar el AIFA, dice el CNET

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque algunas aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) han incrementado sus frecuencias, el factor de ocupación que registran es bajo y podría hacerlas recular, dijo este lunes Braulio Arsuaga, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

De acuerdo con Forbes, durante una conferencia para presentar el panorama de la actividad turística en México, el líder del consejo que representa al sector privado en el país, expuso que las líneas aéreas que están en el aeropuerto Felipe Ángeles, lo hacen solo por tener presencia en dicha terminal.

“Quiero pensar que es un tema hoy de sí estar presente desde el AIFA, salir desde el AIFA, pero si no es rentable, al final de cuentas seguramente estas aerolíneas tendrán que recular y quitar esas frecuencias”, sostuvo este lunes ante medios de comunicación.

El directivo recordó que la postura que siempre ha tenido el CNET es en favor de “que funcione el sistema metropolitano de aviación; el AIFA; el AICM con todos los problemas que tiene, y el aeropuerto de Toluca”.

Lo que requiere la industria es que sistema aeroportuario metropolitano tenga el volumen que el gobierno planeó, concluyó.

Al opinar al respecto, el también participante de la conferencia y Director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid, expuso que el AIFA ha mejorado sus volúmenes, y posiblemente registraría más movimiento si no estuviera degradada la aeronáutica civil del país.

Por la degradación de la aeronáutica civil del país, el AIFA en este momento no tiene y no puede tener relaciones con líneas nacionales que tienen frecuencias hacia EU, expuso.

Nota relacionada: AIFA toma vuelo; duplica sus pasajeros en septiembre

Sobre el panorama de la actividad turística, se detalló que el Cicotur estima un descenso de 43% en la cantidad de llegadas de turistas internacionales respecto a 2019.

A pesar de la recuperación en el sector turístico, expusieron también que el centro de investigación calculó que el PIB turístico presenta una caída de 2.9% en el primer semestre de 2022.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.