Falso que bajen tarifas con reforma eléctrica: Damián Zepeda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Damián Zepeda Vidales desmintió las declaraciones del Presidente de la República en las que señaló que México se convertirá en España si no se aprueba la reforma eléctrica.

Zepeda Vidales señaló en sus redes sociales que España, a diferencia de México, tiene un mercado abierto y privado y lo que provocó la alza en las tarifas fue que subió el costo del gas, que usan para producir energía eléctrica, misma apuesta del Gobierno de Morena.

“No se van a disparar los precios, al contrario, mientras haya competencia y se produzca con eficiencia irán bajando… la comparación con España está equivocada e infundada, en México no hay un mercado abierto a privados, los mexicanos tienen recibos de la CFE porque es la CFE quien vende la energía; en España subieron las tarifas porque subió el gas y además tienen un impuesto verde”, explicó en conferencia de prensa.

El legislador panista enfatizó que en el caso de México quien fija la tarifa es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en base a una metodología que establece la Comisión Reguladora de Energía (CRE), misma que ha ido incrementando desde 2019 con el gobierno de Morena.

“Presidente López Obrador, deje de andar asustando y engañando. México es México, aquí tenemos un mercado regulado. El sentido común nos dice: Compra la energía eléctrica más barata y limpia posible para trasladar ese ahorro a los mexicanos con tarifas más bajas. El Gobierno produce hasta dos veces más caro con gas que los productores independientes privados y más de cuatro veces más caro que energía renovable a largo plazo, ¿en qué cabeza cabe querer producir caro para vender caro?, cómprasela a quien la venda más barato, ¡por Dios!”, dijo.

El senador manifestó que la visión que debería estar impulsando el Gobierno es lograr la energía más barata y limpia posible para ayudar el bolsillo de los mexicanos, no estar anclado en el pasado con ideas obsoletas que generarán mayores costos de producción y contaminación, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Aumentan los precios y llegan más impuestos!

Del tabaco a los refrescos: así quedarán los nuevos precios en México desde enero de 2026

Productores agrícolas posponen reunión con diputados federales

Encuentro aplazado y búsqueda de nueva fecha

Confirma Órgano de Administración Judicial indemnización a casi 800 jueces y magistrados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Órgano de Administración Judicial (OAJ)...

Se tiene asegurado el pago de aguinaldos para trabajadores del Estado: Rocha Moya

El Gobierno de Sinaloa ha realizado un manejo eficiente, transparente y escrupuloso del recurso público para poder cumplir con este pago.